LA SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS OFRECE VISITA GUIADA AL MURAL DEL PORFIRISMO A LA REVOLUCIÓN

- Se realizará el 29 de octubre como parte del programa Rutas. Plástica Integral y de la Noche de Museos
- A cargo de Rodrigo Torres Ramos, del equipo de Mediación del espacio museístico
- Entrada libre con inscripción al correo: educación.saps@gmail.com
La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ofrece un recorrido guiado por el mural Del Porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros, a cargo de Rodrigo Torres Ramos. La actividad se llevará a cabo el 29 de octubre a las 18 horas en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.
El evento forma parte del programa Rutas. Plástica Integral, iniciativa que busca acercar a distintos públicos al legado de Siqueiros mediante recorridos y actividades en espacios vinculados con su obra mural, caracterizada por su composición espacial, técnicas y temáticas que reflejan sus ideales de libertad y justicia.
Durante el recorrido se ofrecerá un acercamiento al contexto histórico del mural mediante materiales del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros (CIDS), y se fomentará el diálogo sobre su importancia en la narrativa visual de la Revolución Mexicana.
El mural, concluido por Siqueiros en 1966, representa cronológicamente los acontecimientos que condujeron al estallido de la Revolución. La obra está dividida en tres secciones: la primera muestra a Porfirio Díaz y su gabinete; la segunda, la huelga de Cananea y la represión a los mineros sonorenses; y la tercera, al pueblo levantado en armas para poner fin al régimen porfirista.
Se trata de una obra ejecutada en acrílico y piroxilina sobre madera que alcanza casi 4 metros y medio de alto por 76 metros de ancho, consolidándose como una de las realizaciones murales más ambiciosas de Siqueiros y un testimonio plástico de su compromiso político e histórico.
El recorrido también incluye una visita al Monumento a los Niños Héroes, ubicado en la terraza del Alcázar del Castillo de Chapultepec, para explorar la relación entre Siqueiros y el escultor Ignacio Asúnsolo, y reflexionar sobre las correspondencias entre pintura, escultura y espacio urbano.
Con esta actividad, la SAPS reafirma su compromiso de ampliar el acceso al patrimonio mural mexicano y fortalecer la colaboración con recintos como el Museo Nacional de Historia, en diálogo con la Red de Museos del INBAL.