MUNAL HONRA A SUS ARTISTAS Y ACERCA AL PÚBLICO CON EL TALLER ENTRE CALAVERAS Y EL ARTE

- Los visitantes podrán decorar y dedicar una calaverita a un artista de la colección permanente del museo
- La actividad se realizará el 29 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre. Entrada libre
En el marco de las celebraciones del Día de Muertos y la Noche de Museos, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al taller Entre calaveras y el arte. La actividad se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre, de 19 a 21 horas, y el 1 y 2 de noviembre, de 12 a 15 horas, en la que los visitantes, además de conocer el acervo, podrán decorar y dedicar una calaverita a un artista de la colección que elijan.
“El objetivo es honrar a los artistas del recinto e invitar al público a que los descubra”, explicó María Loera, tallerista del MUNAL. “Invitaremos a las personas al Laboratorio de Arte, donde estarán los nombres de todos los artistas de nuestras exposiciones permanentes, desde el periodo novohispano hasta los siglos XX y XXI, así como los de la Gliptoteca. La sugerencia es que elijan un nombre que no conozcan y le dediquen su calaverita”.
Durante el taller, los visitantes podrán decorar la calavera con diversos materiales, como pintura, diamantina y papel, y posteriormente recorrerán las salas para localizar al artista y conocer la obra que se exhibe de él o ella.
Expresó que dentro de la colección del MUNAL se encuentran artistas cuyos nombres son ampliamente reconocidos, como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Frida Kahlo y José María Velasco. Sin embargo, también hay otros igualmente relevantes que quizá no se identifiquen con facilidad, por lo que esta actividad representa una invitación a ampliar el conocimiento del público sobre las y los artistas que descubran.
Agregó que el público podrá llevar su calaverita a casa y colocarla en las ofrendas familiares: “Incorporar un elemento como este es una forma de celebrar, desde los espacios íntimos, el gran acervo cultural que tenemos en México y que hemos heredado de generaciones pasadas. Con estas actividades buscamos que las y los visitantes se apropien del recinto y de su acervo”.
Cabe señalar que el 29 de octubre, a las 19:30 horas, el público podrá disfrutar tres obras cortas de teatro guiñol sobre Historias de Día de Muertos y un monólogo acerca de la Catrina, a cargo del grupo Cucuruchitos. Asimismo, podrá visitar el altar de Día de Muertos dedicado a las y los artistas que con sus obras forman parte de la colección del MUNAL y participar en una instalación colectiva de colibríes, con el propósito de dejar un mensaje para sus difuntos.
La actividad está dirigida a todo público y es de entrada libre. El MUNAL se ubica en Tacuba No. 8, Centro Histórico.