MÚSICA

EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA INICIÓ EL ENCUENTRO NACIONAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA ARMANDO LUNA

Boletín No. 1368 - 04 de noviembre de 2025

·         Intérpretes, compositoras y compositores comparten la creación actual en el principal foro de formación musical del país

El Encuentro Nacional de Música Contemporánea Armando Luna 2025 dio inicio el 3 de noviembre en el Conservatorio Nacional de Música (CNM), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Esta segunda edición reúne a docentes, intérpretes, compositoras y compositores nacionales e internacionales en una serie de conciertos, conferencias y presentaciones dedicadas a la creación musical actual, que se extenderán hasta el 6 de noviembre.

A lo largo de esta semana se desarrollarán actividades académicas y artísticas en el Auditorio Silvestre Revueltas y la Sala 34 Alfredo Bablot, con la participación del Ensamble Black Noise, el Trío Sonus, la pianista Argentina Durán, el compositor Eduardo Florencia (Ecuador) y la violinista Dirén Checa, entre otros artistas invitados, quienes comparten su experiencia con la comunidad estudiantil del CNM y el público asistente.

De acuerdo con el maestro Julio Ernesto Escotto, coordinador general del encuentro y docente del CNM, el propósito central de esta iniciativa es acercar a la comunidad estudiantil a la música contemporánea a través de experiencias formativas y de interpretación: “Buscamos cultivar dentro del Conservatorio una cultura de aprendizaje, investigación y difusión de la música contemporánea, generando redes entre intérpretes y compositores dispuestos a fortalecer esta escena en México”.

En esta edición se lleva a cabo el Concurso Interno de Música de Cámara Contemporánea, destinado a impulsar la creación de nuevos ensambles y fomentar la interpretación de repertorio reciente. Además, estudiantes de composición, maestrantes y egresados de la Maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto participan en diversas actividades académicas y artísticas.

El encuentro rinde homenaje al compositor Armando Luna, reconocido catedrático del CNM, como tributo a su legado pedagógico y creativo. En esta ocasión se presentan dos estrenos mundiales: Dos canciones en lengua tsotsil, del maestro Carlos Islas Arias, y Tres piezas inconexas para dúo de guitarras, del compositor Fernando Carrasco.

El Encuentro Nacional de Música Contemporánea Armando Luna 2025 reafirma el compromiso del CNM con la formación de nuevas generaciones de intérpretes y creadores, así como con la proyección de la música contemporánea en México.

El programa puede consultarse a través de este enlace:

https://conservatorio.inba.gob.mx/images/2025/septiembre-2025/encuentro-luna-programacion_6.pdf