MÚSICA

TAMBUCO, ENSAMBLE DE PERCUSIONES, SE PRESENTARÁ EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Boletín No. 1369 - 05 de noviembre de 2025
  • El 29 de noviembre a las 19 horas, con el programa Ballet Mécanique. Vanguardia futurista, que celebra la audacia sonora de inicios del siglo XX
  • El concierto integra cuatro piezas que abren nuevos horizontes en la exploración del ritmo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan a Tambuco, Ensamble de Percusiones de México, bajo la dirección artística de Ricardo Gallardo, con el programa Ballet Mécanique. Vanguardia futurista, el sábado 29 de noviembre a las 19 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El concierto incluye la obra Ballet Mécanique, de George Antheil, pieza emblemática del siglo XX que sintetiza la estética del futurismo y el dadaísmo, movimientos fundamentales en la evolución del arte de la época, y representa una fusión innovadora de la mecánica, el ritmo y la experimentación sonora.

En la ejecución de esta obra, Tambuco estará acompañado por las y los pianistas solistas Ana Gabriela Fernández, Duane Cochran, Józef Olechowski y Gonzalo Gutiérrez, así como por percusionistas invitados. 

El programa se complementa con otras obras icónicas para ensamble de percusiones que rinden homenaje a la modernidad de principios del siglo XX: Sextet, de Steve Reich (EE. UU.), que redefine la energía rítmica desde el minimalismo y establece un puente entre la vanguardia del siglo XX y la creación contemporánea; Ionisation, de Edgar Varèse (Francia); y Rítmicas V-VI, de Amadeo Roldán (Cuba), piezas que abrieron nuevos horizontes en el ritmo, el timbre y la modernidad.

Este concierto propone un viaje a la esencia del ritmo y la experimentación, una experiencia sonora audaz donde la percusión y los pianos convergen en una celebración del movimiento.

Con 32 años de trayectoria internacional y un amplio registro discográfico, Tambuco se ha consolidado como uno de los ensambles más importantes de la actualidad. Su musicalidad ha cautivado a públicos diversos en todo el mundo, y ha sido nominado en cuatro ocasiones a los premios GRAMMY, incluyendo Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Ensamble de Cámara.

Fundado en 1993 por Alfredo Bringas, Miguel González, Raúl Tudón y Ricardo Gallardo, el ensamble cuenta con un repertorio de música contemporánea de concierto que combina el colorido de las percusiones del mundo con el lenguaje de los compositores de vanguardia. Su objetivo es alcanzar la excelencia artística a través de ejecuciones virtuosas. Ha recibido reconocimientos internacionales, entre ellos el prestigioso Japan Foundation Award for Arts and Culture, máxima distinción otorgada por el gobierno japonés. Ha ofrecido conciertos en cinco continentes y su trayectoria ha sido fundamental para el desarrollo de las artes percusivas a nivel nacional e internacional.

Los boletos para el concierto se pueden adquirir en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente, y a través de Ticketmaster, donde se aplica la promoción 2x1 los jueves.