TEATRO

CLAUSURA CON RÉCORD DE ASISTENCIA LA 45 MUESTRA NACIONAL DE TEATRO

Boletín No. 1431 - 18 de noviembre de 2025
  • El pasado 15 de noviembre concluyó la Muestra Nacional de Teatro con la presentación de dos puestas en escena a cargo de la Compañía Nacional de Teatro
  • Al finalizar la presentación, se anunció un récord total de asistencia de 15,631 personas durante 10 días

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, junto con el H. Ayuntamiento del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, mediante su Instituto de la Cultura y las Artes, clausuraron la 45 Muestra Nacional de Teatro (MNT) tras la presentación de Ifigenia en Áulide y Más vale morir, obras pertenecientes al Proyecto Espiral, Capítulos I y II, respectivamente, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro.

Durante esta edición, la colaboración interinstitucional permitió activar una amplia red de espacios culturales que, por primera vez, integró diversos recintos del municipio como sedes oficiales de la Muestra Nacional: el Teatro de la Ciudad, la Caja Negra del Teatro de la Ciudad, el Teatro 8 de Octubre, el Centro Cultural Xbalamqué, el Teatro de Cancún, el Teatro Álamos, además de espacios comunitarios y emblemáticos como el Malecón Tajamar, Puerto Juárez y la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL. Gracias a esta articulación, Cancún vivió una celebración teatral extendida, plural y accesible para todos los públicos.

En el marco del Año de la Mujer Indígena, la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL presentó por primera vez en una Muestra Nacional de Teatro los Prólogos Escénicos, intervenciones breves de cinco minutos antes de las funciones programadas, a cargo de Pilar Padilla, Gilary Negrete y la maestra Petrona de la Cruz, quienes compartieron narrativas sobre identidad, lengua y territorio.

Durante la ceremonia de clausura, realizada en el Teatro de la Ciudad, y con la presencia de Haydeé Boetto, subdirectora general de Bellas Artes; Luis Mario Moncada, coordinador nacional de Teatro; Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún e integrante de la Dirección Artística; Pablo Edén Tejeda, subdirector de Enlace con los Estados y director ejecutivo de la 45 MNT; Saúl Enríquez, titular de la Unidad de Fomento y Desarrollo Cultural del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, así como de integrantes de la Dirección Artística de la MNT, Boetto dedicó una mención especial al público de Cancún, que respondió con entusiasmo al llamado, llenando las salas en cada una de las funciones y alcanzando un récord de más de 15,631 asistentes.

También agradeció a todas las compañías de los 17 estados participantes; intérpretes; directoras y directores; equipos creativos, técnicos, de producción y de logística, y destacó la presencia de las y los 32 jóvenes participantes del programa Jóvenes a la Muestra, que representaron a cada uno de sus estados. Mencionó especialmente al Gobierno del Estado de Quintana Roo, al municipio de Benito Juárez y al Instituto de la Cultura y las Artes por su profesionalismo y generosidad con todos los equipos de trabajo, artistas y compañías.

La clausura del 15 de noviembre confirmó el alcance de esta edición: 87 actividades, 29 puestas en escena con 47 funciones, 4 funciones con intérprete de LSM, 3 talleres, 1 Feria del Libro Teatral, 2 clases magistrales, 4 prólogos escénicos, además de instalaciones escénicas, encuentros críticos, trasnochatorio, Sacbé y un sólido programa de Jóvenes a la Muestra con 32 participantes de todo el país.

Tras la develación de la placa conmemorativa de la 45 Muestra Nacional de Teatro, se anunció que la 46 edición se llevará a cabo en Querétaro del 5 al 14 de noviembre de 2026, mediante un mensaje enviado por Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura de Querétaro, quien destacó que la entidad recibirá por primera vez este encuentro, reconocido por su riqueza artística, su patrimonio cultural y su comunidad escénica diversa y comprometida. En la ceremonia también estuvieron presentes Arturo Mora Campos, director de Educación Artística y Servicios Culturales, y Luis Rodrigo Real Pérez, coordinador de Promoción de Festivales.