EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO, CHARLA Y ESTRENO DEL DOCUMENTAL REVUELTAS FILMS. ARCHIVOS FAMILIARES
.jpg)
- Este jueves 20 de noviembre, a partir de las 18 horas, se abordará la relación que los integrantes de la familia Revueltas tuvieron con el cine
El jueves 20 de noviembre a las 18 horas, en el Museo de Arte Moderno (MAM), se llevará a cabo el estreno del documental Revueltas films. Archivos familiares, la charla Revueltas en la historia y un recorrido por la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia, con entrada libre para el público.
Estas actividades, organizadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del MAM, buscan acercar al público a uno de los ejes centrales de la exposición: la relación que los integrantes de la familia Revueltas (José, Silvestre, Fermín, Rosaura y Consuelo) tuvieron con el cine y con otros protagonistas del arte mexicano, explicó Carlos Segoviano, doctor en Historia del Arte y miembro del Departamento de Curaduría del museo.
Al recordar que José Revueltas colaboró con cineastas y figuras como Roberto Gavaldón, Gabriel Figueroa, Alex Phillips, Gunther Gerzso, María Félix y Dolores del Río, “nos permite entender una época importante del arte mexicano y, al mismo tiempo, conocer las redes intelectuales que establecieron los artistas de la familia Revueltas”, añadió Segoviano.
Las actividades iniciarán con el estreno del documental Revueltas films. Archivos familiares, de Gilda Revueltas, nieta de José Revueltas. La pieza reúne 12 minutos de imágenes filmadas por el escritor en la intimidad familiar y revela uno de sus intereses artísticos: la dirección cinematográfica.
“José Revueltas, además de novelista, fue un destacado guionista, pero siempre mostró interés por la dirección. De hecho, existen dos filmes realizados por él; uno de ellos es ¿Cuánta será la oscuridad? (1945), con fotografía de Manuel Álvarez Bravo, recuperado por la Filmoteca de la UNAM”.
Tras la proyección se llevará a cabo la charla Revueltas en la historia, con especialistas en la obra de los integrantes de la familia: el investigador musical Eduardo Contreras, el escritor Francisco Peredo y la documentalista Saudhi Batalla, quienes abordarán las trayectorias de Silvestre, José y Rosaura Revueltas, respectivamente.
Eduardo Contreras, del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM) y autor del libro Silvestre Revueltas en escena y en pantalla, hablará sobre las participaciones del compositor en filmes como Redes, ¡Vámonos con Pancho Villa! y La noche de los mayas (inconclusa), entre otras.
También participará Francisco Peredo, profesor de Comunicación en la UNAM y profundo conocedor de la obra de José Revueltas. Es coordinador del libro José Revueltas, obra cinematográfica 1943-1976, la investigación más completa sobre los más de 20 guiones que escribió el autor, cuyo 111 aniversario natal se conmemora este 20 de noviembre.
Finalmente, Saudhi Batalla, responsable del archivo histórico de la actriz Rosaura Revueltas, abordará la película La sal de la tierra, El rebozo de Soledad, su paso por el cine norteamericano y su incursión en el bloque comunista europeo, especialmente junto a Bertolt Brecht.
La jornada concluirá con un recorrido por la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia, para que el público pueda complementar su experiencia con la apreciación directa de las obras que la integran.