LA TALLERA OFRECERÁ UN CONCIERTO QUE EXPLORA LOS LÍMITES ENTRE SONIDO, IMAGEN Y PERCEPCIÓN

- Presentará a Cathedra Serrata en una sesión inmersiva de improvisaciones audiovisuales, el 22 de noviembre a las 18 horas
En La Tallera, espacio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ubicado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, se llevará a cabo el concierto El arte sonoro y las estéticas experimentales del ruido, a cargo de Cathedra Serrata, el sábado 22 de noviembre a las 18 horas. La entrada es libre.
Cathedra Serrata está integrada por Rod Ziq, Oscar Dorado, Naro y Alex Alcántara, quienes desarrollan improvisaciones audiovisuales inmersivas que exploran paisajes y texturas vinculadas al arte sonoro y las estéticas experimentales del ruido.
Su propuesta integra batería, percusiones, guitarras, sintetizadores, cajas de ritmo, bajo, voces, objetos, circuitos electrónicos, sonidos concretos, procesamiento de audio y video en tiempo real, así como programación musical (Pure Data, Ableton, Max/MSP, Tidal) y procesadores de efectos.
La sesión inmersiva de Cathedra Serrata explora los límites entre el sonido, la imagen y la percepción, y representa una experiencia que expande el paisaje sonoro hacia territorios sensoriales y experimentales.
El arte sonoro en el espacio público es una práctica interdisciplinar que involucra y cuestiona directamente el entorno social como una de las cualidades fundamentales para la creación, investigación y/o experimentación con sonido. Muchos artistas de diferentes disciplinas han puesto interés en aportar a este tipo de prácticas.
En las últimas dos décadas del siglo XXI destacan artistas como Aureliano Lecca, peruano-mexicano, cuya propuesta alrededor del arte sonoro es referente en Latinoamérica.
La Tallera se ubica en calle Venus 52, frente a Parque Siqueiros, colonia Jardines de Cuernavaca, en Cuernavaca, Morelos.