MÚSICA

EL CENIDIM PRESENTA LA CÁTEDRA JESÚS C. ROMERO 2025: RECICLAR, CREAR, MOVER Y NARRAR

Boletín No. 1462 - 21 de noviembre de 2025

·         Del 24 al 28 de noviembre se reunirán especialistas para reflexionar sobre música, cultura digital y creación sonora contemporánea, con actividades presenciales y transmisión en vivo por YouTube

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (CENIDIM), de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), anuncia la vigesimonovena edición de la Cátedra Jesús C. Romero 2025: Reciclar, Crear, Mover y Narrar: Investigación Crítica de la Música, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre, con acceso gratuito y transmisión en vivo por el canal de YouTube del Centro y por Interfaz CENART.

En esta ocasión, la Cátedra contará con la participación del destacado musicólogo Rubén López Cano, catedrático de la Escola Superior de Música de Catalunya, reconocido internacionalmente por sus aportes pioneros en musicología digital y análisis crítico de la música. A lo largo de cinco días compartirá perspectivas vanguardistas que cuestionan y amplían los paradigmas tradicionales de la disciplina, acercando al público a las corrientes más innovadoras de la investigación musical contemporánea.

Las actividades abordarán temáticas de frontera, como el significado expresivo de la música, el reciclaje musical, la presencia de la música en plataformas y redes sociales, la cultura digital participativa y la investigación artística, claves para comprender los fenómenos musicales del siglo XXI.

El programa contempla cuatro conferencias magistrales, un seminario de investigación, una mesa redonda y un concierto de clausura, diseñados para propiciar el diálogo entre investigadores, compositoras, intérpretes, estudiantes y personas interesadas en la reflexión crítica de la música.

La Cátedra Jesús C. Romero honra la memoria del historiador mexicano Jesús C. Romero (1893–1958), pionero en la investigación sobre la música mexicana, y se ha consolidado como un referente para la comunidad académica y musical de habla hispana. Con esta edición, el CENIDIM reafirma su compromiso con el impulso del conocimiento, la educación y la investigación musical, ofreciendo un espacio que enlaza las tradiciones académicas con las tendencias más innovadoras de la musicología contemporánea, y que fortalece la formación de investigadoras, investigadores y docentes de la música en México y la región.

Con un formato presencial con transmisión en vivo, las sesiones se realizarán en las instalaciones del CENIDIM y en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART).