ÓPERA

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE ÓPERA ANUNCIA A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL ESTUDIO DE LA ÓPERA DE BELLAS ARTES 2026

Boletín No. 1491 - 26 de noviembre de 2025
  • La Convocatoria 2025 registró 120 postulaciones, muestra del interés por la formación operística profesional
  • Las y los seleccionados realizarán su residencia del 1.º de enero al 31 de diciembre de 2026

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Programa de Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyo al Desarrollo de Proyectos Culturales, en su vertiente denominada Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables del INBAL (PRAGEI), y la Compañía Nacional de Ópera, informan los resultados de la Convocatoria 2025 para integrar el elenco de cantantes y pianistas preparadores del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA).

La convocatoria —dirigida a jóvenes cantantes de todas las tesituras y a pianistas preparadores— tiene como objetivo “estimular y lograr el perfeccionamiento operístico de jóvenes cantantes y pianistas preparadores, brindando una formación integral cuyo fin es obtener un nivel de excelencia profesional en un entorno internacional”. El programa contempla clases especializadas, talleres, acompañamiento vocal y musical, así como la participación en montajes operísticos profesionales en vinculación con la Compañía Nacional de Ópera.

La coordinadora artística del EOBA, Cassandra Zoé Velasco, comentó que el Estudio de la Ópera de Bellas Artes refrenda su compromiso con la profesionalización de las nuevas generaciones mediante la renovación de sus beneficiarios, proceso que fortalece el desarrollo integral de jóvenes cantantes a través de proyectos específicos, talleres, clases magistrales y colaboraciones con especialistas.  

“Los nuevos integrantes seguirán un plan de trabajo que abarca formación vocal, estilística y escénica, así como cursos de fonética internacional, música de cámara, mélodie, lieder, zarzuela, técnica Alexander, actuación, movimiento, coaching vocal y conferencias históricas, además de participar en repertorios que van del barroco al contemporáneo y en puestas en escena con destacados directores nacionales e internacionales.

“Al formar parte de la Compañía Nacional de Ópera, accederán también a oportunidades artísticas dentro de sus producciones y a presentaciones en festivales relevantes. Al concluir su estancia, los jóvenes artistas egresan con herramientas sólidas en idiomas, estilo y tradiciones musicales; un paquete de arias definido; y competencias actorales y técnicas que les permiten integrarse con solvencia a compromisos profesionales, consolidándose como intérpretes independientes capaces de responder a las exigencias del medio operístico nacional e internacional”.

Participación en la convocatoria EOBA 2025

Para esta edición se registró una amplia participación que refleja el interés y la confianza en este programa de profesionalización. En total, se recibieron 120 postulaciones, distribuidas de la siguiente manera:

  • Cantantes (115 postulaciones): 4 bajos, 7 barítonos, 3 contratenores, 16 mezzosopranos, 64 sopranos y 21 tenores.
  • Pianistas preparadores: 5 postulaciones.

Tras la revisión de la documentación y requisitos solicitados, se emitieron los resultados de preselección, publicados conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria. Las postulaciones fueron evaluadas por la Comisión de Selección, integrada por especialistas del ámbito vocal, operístico, pianístico y escénico, quienes valoraron la preparación técnica, musicalidad, proyección artística y potencial de desarrollo de cada postulante que pasaría a la siguiente fase.

En la fase posterior se realizaron las audiciones y entrevistas, en las cuales el Consejo Técnico contempló criterios como calidad y técnica vocal, precisión musical y estilística, correcta pronunciación del idioma ejecutado, interpretación y presencia escénica, para el caso de cantantes. Para los pianistas preparadores se evaluó la calidad pianística, técnica y precisión musical y estilística, comprensión de acompañamiento a beneficio de la voz humana, correcta pronunciación del idioma ejecutado, habilidad lectora, interpretación y presencia escénica.

Una vez concluida la evaluación, el Consejo Técnico determinó que los nuevos integrantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes para el periodo comprendido del 1.º de enero al 31 de diciembre de 2026 son:

  • Cantantes: Abel Josué Pérez Lara, Ana Silvia Sánchez Islas, Belén Berenice Marín Ramírez, Carol Paola López De Lara Nava, Daniela Cortés Escobedo, Elizabeth López Landa, Juan Carlos Villalobos Ayala, Luis Ángel Gómez Juárez, Natalia Eugenia Mora Can, Nohemí Lozano Santiago, Osvaldo Martínez Salas y Salvador Jaquez Reyes.
  • Pianistas preparadores: Ernesto Amaury Gutiérrez Ríos y Juan Emmanuel Vieyra Medina.

Las y los residentes recibirán formación especializada, acompañamiento artístico profesional y un estímulo económico mensual por la cantidad de $25,000.00 pesos, conforme a las disposiciones del PRAGEI.

Con la integración de esta nueva generación de residentes, el INBAL reafirma su compromiso con el impulso a la ópera en México y con la profesionalización de intérpretes de alto nivel. De esta manera, el EOBA se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo de jóvenes talentos y la proyección de nuevas voces dentro del panorama operístico nacional.

Se pueden consultar los resultados y la información correspondiente en este enlace.