Este fin de semana en la pantalla del Palacio: La sílfide y el escocés,  la ópera La Bohème y la OSN

Boletín No. 721 - 10 de junio de 2016

o   De manera gratuita  en el corredor Ángela Peralta,  a un lado de la Alameda Central  

o   De la OSN el público podrá disfrutar a Mozart, Haydn  y Bruckner,  bajo la batuta de Jay Friedman. Además, un concierto  con obras de Chávez, Ortiz y Revueltas

Como parte del programa La cultura a-pantalla, el Instituto Nacional de Bellas Artes proyectará en la pantalla gigante del corredor Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes, algunos de los eventos que este fin de semana se presentarán en este recinto, además de  otras producciones artísticas.

Con sonido digital y en alta definición el público podrá disfrutar este  sábado 11 de junio, a las 13:00,  la actuación  de la Compañía Nacional de Danza con una de las obras más representativas del ballet romántico, La sílfide y el escocés.

Esta  coreografía de Terrence S. Orr, según la original de August Bournonville, cuenta la historia de un joven escocés, quien horas antes de su boda, dormita en un sillón frente al fuego cuando una sílfide aparece, lo despierta con un suave beso y baila para él antes de desaparecer por la chimenea. Esto desencadena una serie de eventos que se desarrollan en dos actos, entre brujas, espíritus del aire, amores y engaños.

A las 19:00 del mismo 11de junio,  en la pantalla se presentará la ópera en cuatro actos La Bohème, del compositor italiano Giacomo Puccini. Escenificada por la Ópera de Bellas Artes, esta obra aborda la historia de un grupo de bohemios que viven en el Barrio Latino de París en el siglo XIX y enfrentan una serie de situaciones que van del amor a la traición, los celos y las ilusiones.

Esta producción hace lucir al Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, así como a la Schola Cantorum de México.

El domingo 12 de este mes, a las 12:15,  también se  podrá ver y escuchar a  la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) que en esta ocasión, bajo la batuta del estadounidense Jay Friedman, ofrecerá un programa que destaca las secciones de aliento-metal.

Con la participación del guatemalteco Oto Carrillo como cornista principal invitado y del trompetista norteamericano Chris Martin, la agrupación interpretará la obertura de la ópera El rapto del serrallo, K. 384, de Mozart; Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor, Hob. VIIe: 1, de Haydn y la Sinfonía no. 4 en mi bemol mayor, Romántica, de Bruckner.

A las 17:00 de este mismo día, se retransmitirá el programa 16 de la temporada de conciertos 2015 de la OSN. Suite de H.P. (Caballos de vapor), de Carlos Chávez, Concierto Voltaje, para timbales y orquesta, de Gabriela Ortiz y La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas, conforman el concierto, dirigido por Carlos Miguel Prieto.

---000---