MÚSICA

 La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional ofrecerá un concierto en el Conservatorio Nacional de Música  

Boletín No. 742 - 14 de junio de 2016
  • Bajo la batuta de su titular, Enrique Arturo Diemecke, el miércoles 15 de junio a las 19:00; entrada libre
  • En el marco del ciclo Orquestas amigas, organizado para conmemorar los 150 años del CNM

Colaborador de Zubin Mehta, Philippe Entremont, Giuseppe Sinopoli y Mstislav Rostropovich, entre otros, el violonchelista israelí Gravriel Lipkind (1977) acompañará a la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, que dirige Enrique Arturo Diemecke, en sus próximos tres conciertos.

El primero de ellos tendrá lugar el miércoles 15 de junio a las 19:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM), en el marco del ciclo Orquestas amigas, organizado con el objetivo de celebrar los 150 años de creación de esta institución de estudios profesionales de música dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes. La entrada será gratuita.

La hidrósfera y la figura legendaria de Don Quijote de la Mancha serán los dos temas principales del programa que ofrecerá la agrupación también los días 16 y 18 de junio a las 19:00 y 13:00, respectivamente, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

En los tres conciertos se interpretarán, bajo la batuta del director artístico de la agrupación, las obras El Moldava de BedÅ™ich Smetana, El mar de Claude Debussy y Camino y visión para violonchelo y orquesta del propio Arturo Diemecke.

Recientemente, Diemecke dijo que esta obra es una recreación del personaje literario creado por Miguel de Cervantes Saavedra. El director señaló que, para escribir la pieza, buscó la inspiración en la ciudad en la que creció: Guanajuato, ya que es fantástica, mágica y entrañable, además de que se encuentra envuelta entre fantasmas y leyendas, aseveró.

La parte solista será ejecutada por Gavriel Lipkind, uno de los jóvenes violonchelistas más destacados en la actualidad.

Lipkind inició su carrera a la edad de seis años y debutó en la radio a los ocho. Ha sido galardonado en diversos concursos internacionales de violonchelo celebrados en Francia, Estados Unidos y Alemania.

Hace una década grabó las seis suites para violonchelo de Bach, hazaña muy bien recibida por la crítica especializada. Actualmente toca un instrumento conocido como Zihrhonheimer cello, que, se estima, fue construido entre 1670 y 1680.

Lipkind también impartirá una clase magistral, el sábado 11 de junio a las 12:30 en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

---000---