ÓPERA

Piezas latinoamericanas serán interpretadas por la mezzosoprano Encarnación Vázquez y Józef Olechowski

Boletín No. 766 - 17 de junio de 2016

o   El domingo 19 de junio al mediodía en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Porque la música mexicana proporciona un enorme panorama de posibilidades de expresiones artísticas, la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el pianista Józef Olechowski interpretarán un programa totalmente latinoamericano y predominantemente mexicano, el domingo 19 de junio al mediodía en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El programa está integrado por Encantamiento, Rocío, La rosa y el sauce y La tempranera de Carlos Guastavino; Soñó mi mente loca, Cerca de ti y Esperade Manuel M. Ponce; Canción de la barca triste y Alba de Salvador Moreno;Por eso te quiero y Siboney de Ernesto Lecuona; Despedida de María Grever, y Noche de ronda, Solamente una vez y Piénsalo bien de Agustín Lara.

De acuerdo con la mezzosoprano, “México es un país líder en el quehacer musical”, y cuenta con destacados compositores, como Ponce, Moreno, Silvestre Revueltas, Carlos Chávez y Daniel Catán, entre muchos otros.

Todos ellos, dijo, son reconocidos en el mundo, de ahí que los cantantes y concertistas mexicanos “tengamos que asumir el gran compromiso de difundir su obra y, de esta manera, mostrar al mundo un México vivo”.

Por tal motivo, en sus programas siempre incluye música mexicana, explicó Vázquez, quien ha alternado con Renée Fleming en Argentina, Estados Unidos y Francia.

Aseguró que, a través de la cultura, en general, y de la música, en particular, nuestra sociedad puede encontrar los conductos para hacer fluir toda clase de emociones.

Todas las expresiones artísticas, agregó, son capaces de neutralizar cualquier aspecto negativo. “En las sociedades materializadas, globalizadas y agredidas, la cultura representa una bocanada de aire limpio”, señaló la mezzosoprano que estrenó a nivel mundial Aura de Mario Lavista y La hija de Rappaccini de Catán en la Ópera de San Diego.

Encarnación Vázquez participó en la ópera Yuzuru en Tokio, ante la presencia de la emperatriz de Japón; recibió la medalla del Festival Alfonso Ortiz Tirado, y ha grabado 18 discos con obras de Gustav Mahler, Claude Debussy, Reynaldo Hahn, Gabriel Fauré, Ponce, Chávez, Revueltas y diversos compositores mexicanos contemporáneos.

Por su parte, Józef Olechowski, egresado de la Universidad Veracruzana, se ha presentado en Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Colombia y, por supuesto, México. Ha grabado 30 discos para sellos internacionales, como BMG, Universal, EMI, Quindecim, Sony Music y Urtext.

Además de pianista, ha trabajado como compositor y director musical en Estados Unidos, Inglaterra y México. La editora alemana Schott Music publicó tres volúmenes con obras de su autoría. En México, llevó a cabo el estreno del Concierto para piano y orquesta de Witold LutosÅ‚awski.

Imparte cursos de perfeccionamiento en Inglaterra, Polonia, Japón, Estados Unidos y México; es maestro residente del Festival Instrumenta Oaxaca, y miembro fundador y director artístico de la Sociedad Cultural Federico Chopin de México.

---000---