MÚSICA

El Coro de la Secretaría de Marina presentará una adaptación inédita de los Valses de amor de Johannes Brahms

Boletín No. 812 - 27 de junio de 2016

o   Realizada por el Teniente de Fragata Ricardo Córdoba Delgado

o   En el marco del ciclo Orquestas amigas, que celebra el 150 aniversario del Conservatorio Nacional de Música

“Originalmente, los Valses de amor de Johannes Brahms fueron escritos para piano a cuatro manos y cuatro voces: soprano, tenor, mezzosoprano y bajo, pero en esta ocasión participarán más de 20 cantantes en un coro mixto”.

Compartió en entrevista el Teniente de Fragata Ricardo Córdoba Delgado, director del Coro de la Secretaría de Marina, quien realizó la adaptación inédita de ocho de los valses del opus 52 del destacado autor alemán, y que presentará al público el martes 28 de junio a las 19:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM).  

Este concierto, en el que participarán el Coro y la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, se realizará en el marco del ciclo Orquestas amigas, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes para celebrar el 150 aniversario del CNM, una de las instituciones de formación musical más importantes del país.

Ricardo Córdoba Delgado explicó que en esta “ocasión especial, los asistentes podrán escuchar varios valses de carácter alegre y enérgico que nos dan el contexto general del opus 52, de donde son extraídos, y que van de acuerdo al ambiente festivo del concierto. Nosotros interpretaremos los vales número 1, 2, 4, 5, 6, 8,  9 y 11”.

Respecto a dicha selección, el director del Coro indicó que “el 5 y el 9 son muy introspectivos, mientras que el 2 y el 11 son fuertes. El resto podría describirlos como muy joviales, alegres y apasionados”. 

Comentó que los textos de los Valses de amor “provienen de una colección llamada Polydora, de Friedrich Daumer, quien adaptó libremente varios poemas originales del acervo popular ruso, polaco y húngaro”.

Según Córdoba Delgado, Brahms creó la música de estas obras inspirado en Schubert y Strauss, en una época en la que los valses eran muy importantes para la sociedad, que encontraba en ellos una manera de entretenimiento. Y apuntó que estos valses cantados se estrenaron en Viena, Austria en 1870.

Aseguró que los Valses de amor, de Brahms, “son parte del repertorio coral, de lied común, sin embargo no son presentados con frecuencia. Esta vez, el público podrá escuchar los valses de una manera distinta, adaptados para la Banda Sinfónica, que no utiliza instrumentos de cuerda, y para un coro de más de 20 personas”.  

Por otra parte, el Teniente de Fragata Ricardo Córdoba Delgado dijo sentirse entusiasmado y orgulloso de volver como profesional al CNM. “Es un gran honor poder celebrar los 150 años de la institución. Yo mismo soy egresado del Conservatorio, ahí estudié la carrera de Composición, por lo que hay un vínculo muy especial, además es el alma máter de muchos de nuestros elementos, que incluso han dado clases ahí”. 

Mencionó que al igual que la Banda Sinfónica, el Coro de la Secretaría de Marina, fundado en 1993, tiene como objetivo fomentar el acercamiento de dicha institución con la sociedad, a través de la cultura naval.

“Nosotros como músicos hemos encontrado una buena consonancia de nuestro quehacer artístico no solo como un servicio dentro de esta Secretaría, sino que también se busca enriquecer la cultura del país.

“Y tenemos una ventaja, Banda y Coro nos presentamos en espacios públicos donde llegamos a muchísimo público, hemos reunido a más cinco mil personas. Este acercamiento no lo tienen otras agrupaciones”.

---000---