El 17 de julio, último día de la exposición Correspondencias… Archivos y fondos del Cenidiap

- En el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
- Reúne documentos poco conocidos de destacados artistas plásticos de nuestro país en un acercamiento distinto y personal
Este domingo 17 de julio concluirá el periodo de exhibición de la muestra Correspondencias… Archivos y fondos del Cenidiap en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
Esta exposición tiene como objetivo mostrar la riqueza del acervo que resguarda el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes, así como ofrecer al público un acercamiento diferente al creador plástico en el proceder de su vida diaria.
Se exponen, en varios casos por primera vez, cartas personales, telegramas, manuscritos, postales, documentos oficiales y administrativos, archivos fotográficos, de audio y cortometrajes de destacados artistas mexicanos.
Eduardo Espinosa, curador de la muestra, dijo en entrevista que Correspondencias pretende dar a conocer parte del acervo de los archivos y fondos documentales del Cenidiap, que están a disposición del público pero que solo son consultados por especialistas, estudiantes o maestros.
“La idea es poner énfasis en el valor del documento por sí mismo, en el contenido e información que tiene y mostrarlos para que la gente los conozca. Se presentan cartas, oficios, telegramas, recetas médicas, recibos de compra de material, fotografías y otro tipo de documentos no convencionales, como una entrevista que se le hizo a Diego Rivera dos años antes de su muerte”, comentó.
Espinosa aseguró que esta es una exposición donde no se van a encontrar grabados, pinturas o esculturas, sino las fuentes documentales que sirven para la investigación. “El acercamiento es a través del pensamiento y las ideas de los artistas que se concentran en documentos diversos y que nos hablan de su sentir. Es un acercamiento más personal al artista y que muestra una coherencia con lo que decían y con su obra artística”.
La exposición Correspondencias…Archivos y fondos del Cenidiap se presentó inicialmente en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. En 2015 fue exhibida en el Museo de la Filatelia en Oaxaca para posteriormente ser presentada en el Museo Mural Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. En todos estos espacios ha contado con una gran afluencia de público.
“Ahora hay interés por mostrar la obra en otra parte del país. De ser una exposición sencilla, poco a poco ha tomado un carácter de itinerancia, algo que nos da mucho gusto, ha rebasado nuestras expectativas porque vemos que los documentos exhibidos son de un interés muy grande para el público y los museos”.
Correspondencias…Archivos y fondos del Cenidiap muestra material poco conocido o inédito, extraído de los fondos de autor de Diego Rivera, Frida Kahlo, Gabriel Fernández Ledesma, Isabel Villaseñor, Francisco Goitia y Leopoldo Méndez.
“Es una gran oportunidad para conocer una exposición diferente, dirigida a todo el público y con temáticas relacionadas con la formación de los artistas, el poder, la política, la amistad, sus enfermedades y la correspondencia que tuvieron entre ellos”.
---000---