DANZA

Gala de Estrellas del Ballet Elisa Carrillo y sus amigos vuelve a México por quinta ocasión consecutiva 

Boletín No. 928 - 18 de julio de 2016

Ciudad de México, 19 de julio de 2016

Boletín núm. 928

Gala de Estrellas del Ballet Elisa Carrillo y sus amigos vuelve a México por quinta ocasión consecutiva 

o   El 13 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

o   Con obras Nacho Duato, de España, y Marco Goecke, de Alemania

o   Con bailarines de los ballets Boris Eifman, de Múnich, de la Ópera de París, Royal Ballet, Staatsballett Berlín, Scala de Milán y de Stuttgart

o   Una iniciativa de la bailarina mexicana Elisa Carrillo

La primera bailarina, Elisa Carrillo, la artista mexicana de mayor proyección internacional en la actualidad, volverá al Palacio de Bellas Artes para celebrar el quinto aniversario de la Gala de Estrellas del Ballet Elisa Carrillo y sus amigos 2016, el sábado 13 de agosto a las 19:00, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes.

En esta ocasión, la primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín bailará y presentará, por primera vez en México y con el apoyo del Staatsballett Berlín, un programa especial que reúne obras de dos destacados coreógrafos de talla internacional: Nacho Duato, de España, y Marco Goecke, de Alemania.

Este evento, considerado ya como uno de los más importantes de la cartelera artística del país y de toda Latinoamérica --en una iniciativa de la bailarina Elisa Carrillo, egresada de las escuelas de danza del INBA--, reunirá también a lo mejor de la danza moderna en el mundo con la presencia de destacados bailarines solistas del Boris Eifman Ballet, Ballet de Múnich, Ballet de la Ópera de París, Royal Ballet, Staatsballett Berlín, Ballet de la Scala de Milán y el Ballet de Stuttgart.

Elisa Carrillo, originaria de Texcoco, Estado de México, ha expresado su satisfacción de poder regresar a su país con esta función que, dijo, ofrecerá “un programa mixto para deleite del público mexicano”.

Dice que la idea es “presentar dos ballets del Staatsballett Berlín con coreografías del bailarín español Nacho Duato (1957) y del alemán Marco Goecke (1972) en el que se podrá disfrutar de una demostración de danza de clase mundial en este país”.

Las obra son: Arcángelo, de Nacho Duato, con música de Arcangelo Corelli y de Alessandro Scarlatti, y And the Sky on That Cloudy Old Day (Y el cielo sobre ese viejo día nublado), de Marco Goecke, acompañada musicalmente por Guide to Strange Places (Guía a lugares extraños).

Arcángelo, de Nacho Duato, contará con las participaciones de los bailarines: Lyubou Andreyeva, de Bielorrusia, bailarina solista del Boris Eifman Ballet; Dinu Tamazlacaru, de Moldavia, primer bailarín  de la Staatsballett de Berlín; Iana Salenko, de Ucrania, primera bailarina del Staatsballett de Berlín y primera bailarina del Royal Ballet; Josua Hoffalt, de Francia, solista de la Ópera de París.

También: Marian Walter, de Alemania, primer bailarín del Staatsballett Berlín; Mikhail Kaniskin, de Rusia, primer bailarín del Ballet de la Ópera de Berlín; Muriel Zusperreguy, de Francia, primera bailarina de la Ópera de París; Nicoletta Manni, de Italia, primera bailarina de la Scala de Milán; Oleg Gabyshev, de Rusia, solista del Boris Eifman Ballet, y Osiel Gouneo, de Cuba, primer bailarín del Munich Ballet y del Ballet Nacional de Noruega. 

En esta obra la escenografía y vestuario son del propio Nacho Duato en colaboración con Ismael Aznar, iluminación de Brad Fields y el maestro ensayador es Thomas Klein.

Aborda el tema del cielo y el infierno y se basa musicalmente en los Concerti grossi del compositor italiano Arcangelo Corelli y finaliza con una aria del oratorio Il primo omicidio overo Cain, de Alessandro Scarlatti.

La coreografía presenta la búsqueda de la liberación a través de la muerte, como un camino de acceso al paraíso, el cual libera al ser humano. Se estrenó el 31 de mayo del 2000, con la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real, de Madrid.

Mientras tanto, And The Sky On That Cloudy Old Day (Y el cielo sobre ese viejo día nublado), de Marco Goecke, con libreto de Nadia Kadel, se acompaña de la música de Guide to Strange Places (Guía a lugares extraños), de John Adams, con escenografía y vestuario de Marco Goecke e iluminación de Udo Haberland.

La obra orquestal de John Adams forma el fundamento musical de esta coreografía en la que participan cuatro bailarinas y cinco bailarines y donde la expresión corporal se enfoca en la parte superior del cuerpo y en los brazos.

Goecke crea variaciones inhabituales de la posición de ballet nominada Ports de bras. La rapidez y las repeticiones rítmicas exactas, sin calma y sin pausa, dan la impresión de aleteos, pero cada movimiento singular es determinado con mucha exactitud hasta el final.

Las estrellas del ballet mundial que participarán aquí son bailarines solistas del Staatsballett Berlín: Alexander Shpak, de Ucrania; Arshak Ghalumyan, de Armenia; Ilenia Montagnoli, de Italia; Krasina Pavlova, de Bulgaria; Nikolai Korypaev y Rishat Iulbarisov, de Rusia, y Sarah Mestrovic, de Alemania.

Además, Thomas Klein, de Alemania, Ballet Master del Staatsballett Berlín; Xenia Wiest, de Rusia, bailarina del Staatsballett Berlín; Rocío Alemán, de Monterrey, México, del Stuttgart Ballet, y Pablo von Sternenfels, de la Ciudad de México, solista del Stuttgart Ballet.

Esta constelación de estrellas se reunirá en México, en el Palacio de Bellas Artes, en la V Gala de Estrellas del Ballet Elisa Carrillo y sus amigos 2016, el sábado 13 de agosto a las 19:00, en una iniciativa de la bailarina mexicana Elisa Carrillo.

La bailarina recientemente fue nombrada como una de Las 100 mujeres más poderosas de México en 2016 por una revista internacional, en la categoría “Poder Trascender”, que se otorga a aquellas personalidades que se caracterizan por dejar huella en su ámbito, así como tener éxitos y trayectoria reconocida.

---000---