Este fin de semana, una manada de lobos tomará por última vez las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México

Ciudad de México, 30 de julio de 2016
Boletín núm. 999
Este fin de semana, una manada de lobos tomará por última vez las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México
o Sábado 30 y domingo 31 de julio a las 12:00, como parte de la exposición Las bestias danzan, o el sigiloso conjuro de lo salvaje, que se exhibe en Ex Teresa Arte Actual
o Proyecto de la compañía La Liga – Teatro Elástico que el próximo mes presentará en España
El sábado 30 y domingo 31 de julio, al mediodía, se llevarán a cabo las últimas intervenciones callejeras de la exposición Las bestias danzan, o el sigiloso conjuro de lo salvaje, que terminará su periodo de exhibición en Ex Teresa Arte Actual el próximo 7 de agosto.
En dicha actividad, una manada de lobos títeres, realizada por La Liga-Teatro Elástico, tomará las calles aledañas a dicho recinto dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Por medio de varillas y poleas, algunos titiriteros de la compañía, así como niños asistentes, darán vida a estos animales elaborados con distintos materiales, como bambú, lana, madera y cuero.
El proyecto de La Liga-Teatro Elástico es generar conciencia sobre el cuidado y protección de las especies nativas, en este caso el lobo gris mexicano, que estuvo a punto de desaparecer, entre 1940 y 1960, debido a una campaña para su erradicación, pues se le culpaba de matar al ganado y transmitir enfermedades.
La Liga-Teatro Elástico, es una compañía de teatro de objetos y figuras animadas, que relaciona el teatro con diferentes áreas del conocimiento, fue creada por la artista escénica Jacqueline Serafín, egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral, e Iker Vicente, artista plástico, titiritero e inventor, egresado de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.
Kaleb Oseguera, actor y titiritero involucrado en el proyecto Las bestias danzan, o el sigiloso conjuro de lo salvaje, comentó que todas las estructuras de los lobos son desarmables, y explicó que durante las intervenciones callejeras, los animales poco a poco comienzan a tomar forma a través de una ofrenda.
Indicó que el público presente puede acompañar el recorrido con unas mascarás, y una vez conformada la “manada”, salen de cacería. En este acto, los depredadores encuentran a un venado (también una marioneta), que a su muerte, libera desde su cuerpo a otros animales (elaborados con materiales reciclados), como una forma de decir que la muerte también genera vida y es renovadora.
De esta forma resignificamos la figura del lobo, que ha sido estigmatizada en la literatura, las películas y en la vida real, como el malo, señaló Oseguera.
Hasta el 7 de agosto, el público podrá apreciar en Ex Teresa Arte Actual, los cinco títeres en forma de lobo, así como un venado y un zopilote, todos ellos en tamaño real y con movimientos. También se tendrá la posibilidad de ver algunos dibujos elaborados por los niños que han visitado la exposición, cuentos infantiles y libros en los que la figura del lobo es el personaje principal.
En la segunda semana de agosto, se presentará una nueva versión del proyecto en Donostia-San Sebastián, España, en el marco de sus actividades como Capital Europea de la Cultura 2016.
---000---