TEATRO

La CNTeatro conmemorará el centenario del natalicio de Elena Garro con el estreno de Este paisaje de Elenas

Boletín No. 1115 - 23 de agosto de 2016

Ciudad de México, 24 de agosto de 2016

Boletín núm. 1115

La CNTeatro conmemorará el centenario del natalicio de Elena Garro

con el estreno de Este paisaje de Elenas

o   Andarse por las ramas, La señora en su balcón y Un hogar sólido integran la puesta en escena, dirigida por Sandra Félix

o   Ofrecerá funciones del 25 de agosto al 4 de septiembre en la Sala Héctor Mendoza

A cien años del natalicio de Elena Garro, la Compañía Nacional de Teatro (CNTeatro) conmemorará a la destacada dramaturga poblana con el estreno de la obra Este paisaje de Elenas, el próximo jueves 25 de agosto en la Sala Héctor Mendoza.

Cautivada por la magia y la poesía de Garro, así como por el poderoso lenguaje y contundencia de su obra, Sandra Félix dirigirá este montaje, el cual llevó a escena hace 20 años con sus alumnos de actuación. Esta vez lo hará de manera profesional con el elenco estable de la agrupación dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes.  

Para Félix, conocedora de la obra de la escritora nacida en 1916, el espíritu presente en los textos de Garro se nutre de la idiosincrasia y la poesía mexicana en una combinación popular y familiar antigua, cuya construcción reverbera en el ritmo y la cadencia de cada frase.

Fue hasta 1957, a la edad de 40 años, cuando Elena Garro se dio a conocer como dramaturga, al estrenar tres obras en un acto: Andarse por las ramas, Los pilares de doña Blanca y Un hogar sólido, dentro del cuarto programa de Poesía en Voz Alta.

En aquellos días, el escritor Juan García Ponce publicó al respecto en la Revista de la Universidad: “Las tres obras, a pesar de la disimilitud de los temas, están unidas por una idea fundamental: la soledad. A la autora le preocupa por sobre todas las demás cosas, la incapacidad que sus personajes   - y éstos abarcan a casi todos los tipos de gente- tienen para comunicarse, para compartir sus penas y alegrías, para amar y ser amados, para construirse Un hogar sólido”.

Sandra Félix, para quien la búsqueda literaria y dramática de Elena Garro indaga no solo en el universo fantástico e interior de los personajes, sino al mismo tiempo en la realidad mexicana, dijo que los recursos que utiliza como el humor y las canciones, sustentan con mayor solidez la riqueza de temáticas fuertes y vigentes que permean a la sociedad.

Este paisaje de Elenas reúne tres obras de Garro: Andarse por las ramas, La señora en su balcón Un hogar sólido. Una misma idea las recorre y unifica. Una misma protagonista que cambia de nombre y edad en cada versión, pero no en sus sueños. Titina, Clara y Lidia buscan la magia, lo extraordinario, lo infinito tanto en el amor como en sus relaciones con el resto del mundo y hasta su muerte permanece su concepto poético de la existencia.

Esta obra cuenta con la dirección de Sandra Félix, el diseño de escenografía e iluminación de Philippe Amand, diseño de vestuario de Saúl H. Liera y el diseño de maquillaje y peinados de Maricela Estrada.

El elenco que participará en la puesta en escena está integrado por Marta Aura, David Calderón León, Ana Isabel Esqueira, Mariana Giménez, Rocío Leal, Carlos Orozco, Laura Padilla, Antonio Rojas, Violeta Sarmiento y Everardo Arzate, como actor invitado.

Este paisaje de Elenas contará también, como en su estreno, con jóvenes actores, así como un interludio de música en vivo que envolverá de romanticismo y nostalgia la memoria sonora del espectador.

La temporada será del 25 de agosto al 4 de septiembre, con funciones los jueves y viernes a las 20:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00, en la Sala Héctor Mendoza, ubicada en Francisco Sosa 159, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, en la Ciudad de México.

La entrada será libre con previa reservación en el correo publicos.cnteatro@inba.gob.mx

---000---