INBA lamenta el deceso del Arq. Teodoro González de León

Ciudad de México, 16 de septiembre 2016
Boletín núm. 1238
El INBA lamenta el deceso del arquitecto Teodoro González de León
· Como parte de las actividades organizadas con motivo de su 90º aniversario, el jueves 29 de septiembre a las 19:00 en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo será inaugurada una escultura transitable
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) lamenta el fallecimiento del arquitecto Teodoro González de León, acaecido la madrugada del viernes 16 de septiembre a los 90 años de edad en la Ciudad de México.
“Lamento la pérdida del arquitecto, amigo, gran ser humano, Teodoro González de León, amante de las artes, artista del espacio. Descanse en paz”, refirió la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda, en su cuenta de Twitter.
Nacido el 28 de mayo de 1926 en la Ciudad de México, Teodoro González de León fue uno de los principales artífices de la construcción del paisaje arquitectónico de nuestro país.
De su autoría son el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el conjunto urbano Reforma 222, la ampliación de la delegación Cuauhtémoc, la remodelación de El Colegio Nacional, la Escuela Superior de Música del Centro Nacional de las Artes, el corporativo Arcos Bosques, el Fondo de Cultura Económica y el Parque Garrido Canabal de Villahermosa, entre muchas otras obras.
Junto con Abraham Zabludovsky diseñó el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, el edificio del Infonavit, El Colegio de México, la Universidad Pedagógica Nacional y la remodelación del Auditorio Nacional.
Entre los numerosos reconocimientos que recibió sobresalen el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1982, en el área de bellas artes; el Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina, en 1989; el Gran Premio de la Academia Internacional de Arquitectura en la V y VII Bienales de Sofía, Bulgaria, en 1989 y 1994; el Gran Premio de la II Bienal Internacional de Arquitectura de Brasil en 1994, y el premio a la trayectoria profesional en la V Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de Montevideo en 2006.
Fue miembro de número de la Academia de Artes de México, académico emérito de la Academia Nacional de Arquitectura de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, miembro honorario del American Institute of Architects y miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Internacional de Arquitectura.
Con motivo de su 90º aniversario, la Secretaría de Cultura federal, el INBA, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, El Colegio Nacional y El Colegio de México organizaron diversas actividades académicas y artísticas para reconocer su vida, obra y aportaciones a la cultura de México y el mundo, las cuales iniciaron en mayo del presente año.
Como parte de estas actividades, el jueves 29 de septiembre a las 19:00 en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo será inaugurada una escultura transitable realizada por el arquitecto.
---000---