MÚSICA

El Coro de Madrigalistas recordará a Shakespeare y Cervantes en el XLIV Festival Internacional Cervantino

Boletín No. 1394 - 17 de octubre de 2016

Ciudad de México, 17 de octubre de 2016

Boletín núm. 1394

El Coro de Madrigalistas recordará a Shakespeare y Cervantes en el XLIV Festival Internacional Cervantino

o   Miércoles 19 de octubre en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato

o   Presentará obras de Purcell, Macfarren, Schubert y Halffter, entre otros

o   Junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, el viernes 21 estrenará en México la ópera Las bodas de Camacho, de Mendelssohn

Bajo la dirección huésped del español Carlos Aransay, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá dos conciertos durante el XLIV Festival Internacional Cervantino, donde presentará al público música con textos de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

El primer concierto, titulado Miguel de Cervantes 1616-2016 William Shakespeare, será un recorrido por las obras que diversos compositores, que, en distintas lenguas y estilos, han llevado el trabajo de ambos genios literarios a la música.

Este programa, que podrá disfrutarse el miércoles 19 de octubre a las 17:00, en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, incluirá las obras Don Quichotte chez la Duchesse (Don Quijote en la casa de la duquesa), de Joseph Bodin de Boismortier; The Fairy Queen (Sueño de una noche de verano), de Henry Purcell; y Ständchen: Horch die Lerch (Cimbelino), de Franz Schubert.

También se podrá escuchar Orpheus with his lute (Enrique VIII), de George Macfarren; Nun zündet an (Las bodas de Camacho), de Felix Mendelssohn; y No longer mourn for me (Soneto 71), de Ralph Vaughan Williams.

En la segunda parte del concierto, la agrupación vocal interpretará Serenade to Music (El mercader de Venecia), también de Vaughan Williams; Tres epitafios op. 17, de Rodolfo Halffter; así como Canciones y sonetos de Shakespeare op. 17, de George Shearing.

Augusto Alarcón en el violín, Carlos Rangel en el contrabajo y Héctor Cruz en el piano acompañarán al Coro, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes, en esta presentación.

Como parte de su participación en el XLIV Festival Internacional Cervantino, y para celebrar al manco de Lepanto, el Coro de Madrigalistas, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Estudio de la Ópera de Bellas Artes, estrenará en México la ópera cómica en dos actos Las bodas de Camacho, de Felix Mendelssohn.

Esta obra poco conocida, y que empezó a escribirse cuando su autor tenía apenas 15 años de edad, podrá apreciarse el viernes 21 de octubre a las 21:00 en el Teatro Juárez.

Originalmente, dicha pieza fue estrenada en 1827, en Berlín, sin ningún éxito, pero el propio autor realizó una amplia revisión de ella en 1828. Las bodas de Camacho están basadas en los fragmentos del mismo nombre contenidos en la segunda parte del Quijote, de Cervantes.

Participarán los cantantes Guadalupe Jiménez como Quitieria, Gerardo Reynoso personificará a Camacho, Orlando Pineda será Vivaldo, Vladimir Rueda interpretará a Carrasco y Jéhu Sánchez dará vida a Don Quijote. También intervendrán Isabel Stüber como Lucinda, Enrique Guzmán como Basilio y Rodrigo Urrutia será Sancho Panza, estos últimos cantantes son beneficiarios del Estudio de Ópera de Bellas Artes.

---000---