La compañía Antares Danza Contemporánea, de Sonora, presentará Desatados

- El lunes 5 de diciembre a las 17:00, en el marco de la Sexta Semana de Letras y Cuerpos
- Dicho proyecto cuenta con el apoyo del INBA, el Fonca y el Instituto Sonorense de Cultura
- Miguel Mancillas, director de la agrupación, impartirá además una clase magistral los días 5 y 6 de diciembre en la ENDF
La Semana de Letras y Cuerpos es un proyecto, organizado por la prestigiada compañía sonorense Antares Danza Contemporánea, en el que surgen discusiones fundamentales para el desarrollo de la danza a través de charlas, talleres, exposiciones, funciones de danza y teatro.
En su sexta edición, parte de su oferta llegará a la capital mexicana a través de Antares Danza Contemporánea, que presentará el montaje Desatados, el lunes 5 de diciembre a las 17:00 en la calle Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes.
Se trata de una pieza donde se abordan temas como la sexualidad, el matrimonio, la fidelidad, el amor, y el divorcio. También aborda cuestiones como las adopciones homoparentales, el aborto, y las imposiciones sociales que existen por roles y estereotipos de género.
Miguel Mancillas, director de la agrupación, dijo que el detonador de esta propuesta es la realidad, pues “nos exige reflexionar sobre los niveles de violencia, intolerancia a las diferencias y actos discriminatorios por situaciones de género”.
El creador sonorense comentó que con Desatados busca que los espectadores reflexionen sobre la violencia y las actitudes discriminatorias. “Exponemos fibras sensibles de las ideas y conductas que se siguen por inercia y que desde hace mucho tiempo deberían de haberse superado”.
Agregó que “el tema es fácilmente atendido por el público pues el formato de la obra es un divertimento. El diálogo no solo es entre los intérpretes sino también con el espectador, permitiendo la interacción y la reflexión compartida”.
Mancillas indicó también que “las obras que se hacen en espacios alternativos permiten que el ejecutante ponga a prueba de diferentes maneras sus habilidades. El que la obra tenga matices de comedia y la actitud abierta con el espectador es un reto constante, pues las reacciones de la gente varían mucho en cada representación”.
Considerado como uno de los mejores coreógrafos de México, Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea, impartirá una clase magistral los días 5 y 6 de diciembre, de las 10:00 a las 12:00, en la Escuela Nacional de Danza Folklórica, ubicada en el Centro Cultural del Bosque.
Los únicos requisitos para ser parte de esta experiencia académica, en la que Macillas compartirá su vasta experiencia y pasión por la danza, es ser bailarín profesional y/o avanzado. La entrada es libre, con cupo limitado.
Estas actividades forman parte de la Sexta Semana de Letras y Cuerpos, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Instituto Sonorense de Cultura.
Antares Danza Contemporánea es una compañía independiente de Hermosillo, Sonora. Se caracteriza por una exigente preparación física al servicio de una expresividad intensa, por momentos inquietante. Indaga en las pasiones y la animalidad del alma humana para derramarlas luego sobre el escenario, en una puesta en escena impecable.
Ha participado en festivales en Europa, Asia y América, trabajado en residencia en Estados Unidos y obtenido premios como el INBA-UAM, Continental de Danza y Miguel Covarrubias, entre otros.
Su director, Miguel Mancillas, se inició en la danza en 1980. Sus estudios comprenden danza contemporánea, clásica, folclor mexicano, teatro y artes plásticas. Una encuesta realizada dentro del gremio lo consideró uno de los diez mejores bailarines del siglo XX en el libro México; su apuesta por la cultura, co-editado por la revista Proceso y Random House Mondadori México. Con una labor constante e ininterrumpida, se le considera uno de los más importantes coreógrafos de su generación.
---000---