Alumnos de la Escuela de Iniciación Artística Núm. 3 del INBA mostrarán una cara distinta de las pastorelas
.jpg)
.
- Presentarán Pastores de la ciudad, de Emilio Carballido, y Chispas, rayos y centellas, de Teresa Valenzuela
- En la Escuela Superior de Medicina, el Museo de la Policía y el Centro Comunitario Ecatepec
Para esta época decembrina, alumnos de la Escuela de Iniciación Artística Núm. 3, del Instituto Nacional de Bellas Artes, llevarán al público la magia de las pastorelas con dos obras de dramaturgos mexicanos, que muestran una cara distinta de dichas representaciones.
Los estudiantes que cursan el primer y segundo grado interpretarán la obra Pastores de la ciudad, de Emilio Carballido, mientras que los de tercero escenificarán Chispas, rayos y centellas, de Teresa Valenzuela.
De acuerdo con María Bárbara Sánchez de la Concha, maestra de teatro de dicho centro educativo, “ambos montajes tienen relevancia para nuestra sociedad. Dejan un enriquecimiento espiritual basado en la sensación de que se pueden superar las vicisitudes que pone el mal, en este caso, el diablo. Funcionan como una lección, como una moraleja”.
Señaló que se escenificarán pastorelas “no tan tradicionales”, y añadió que Pastores de la ciudad está ambientada en un parque de la Ciudad de México y retoma elementos cotidianos, mientras que Chispas, rayos y centellas integra aspectos que no son comunes para una pastorela, sin embargo, lo hace con un lenguaje divertido e inteligente”.
Aunque en este tipo de obras no hay gran complejidad psicológica en los personajes, pues estos son fácilmente reconocibles para la sociedad como los pastores, el arcángel o el diablo, los actores deben pasar algunos obstáculos, como hacer un montaje rápido, no caer en los clichés de los personajes y dotarlos de una personalidad auténtica.
Por último, Sánchez de la Concha comentó que las pastorelas tienen un origen religioso, sin embargo aclaró que “son parte de las tradiciones mexicanas, así como las Posadas o el Día de Muertos, prácticas que deben mantenerse y transmitirse a las siguientes generaciones”.
Estas pastorelas se presentarán el martes 13 de diciembre a las 17:00 en la Escuela Superior de Medicina; el miércoles 14 a las 14:00 y 15:30 en el Museo de la Policía y el jueves 15 a las 16:00 y 17:30 en el Centro Comunitario Ecatepec.
---000---