ARTES VISUALES

El 8 de enero se despide del Museo del Palacio de Bellas Artes la exposición El color de los dioses

Boletín No. 1 - 02 de enero de 2017

.

  • Conformada por 118 piezas que dan cuenta de la policromía en la Antigüedad Clásica y de Mesoamérica
  • Se enmarca en el Año Dual Alemania-México 2016-2017

Hasta el domingo 8 de enero, en el Museo del Palacio de Bellas Artes, el público podrá disfrutar de la exposición El color de los dioses. Policromía en la Antigüedad Clásica y Mesoamérica, que a través de 118 piezas muestran la manera en la que grandes civilizaciones utilizaron el color en sus esculturas.  

Cuenta con 66 piezas de la Antigüedad clásica y 52 mesoamericanas, entre originales y reproducciones que permiten apreciar los colores que en el pasado habrían tenido las esculturas y que han desaparecido debido al paso del tiempo. Las obras seleccionadas representan distintos periodos que dejan al descubierto los cambios que hubo en el uso de la policromía y el simbolismo que representaba.

Esta muestra, que se enmarca en el Año Dual Alemania-México 2016-2017, está dividida en cuatro secciones: Cánones de la Antigüedad clásica y MesoaméricaPrimeras aproximaciones al problema del colorExperimentación científica, y Representación y significación del color.

Las piezas a su vez se dividen en apartados como Policromía en la Grecia Clásica TardíaPolicromía en RomaTula y otros centros hegemónicosEl color de OaxacaMexicas coloridos, y La ciudad roja: Teotihuacán, entre otras.

El público podrá disfrutar de algunas recreaciones en color de esculturas de la cultura griega como una hidria (recipiente para agua) con los dioses Hermes, Apolo y Atenea,  Cabeza hermosa, un posible fragmento de la diosa Afrodita, realizada por Fidias, o una reconstrucción de la cabeza de Calígula, de la cultura romana.

Se exhibe también una olla polícroma con asas de la cultura mixteca, y puede apreciarse la  restitución de color de un jaguar (ocelocuauhxicalli) de la cultura mexica, una restitución de color del Chac mool-Tlaloc y un mural de Quetzalcóatl.

La exposición El color de los dioses. Policromía en la Antigüedad Clásica y Mesoamérica muestra también algunos de los minerales y pigmentos que se utilizaban antiguamente, entre los que destacan la malaquita, el ocre dorado, la azurita y el cinabrio, así como los pigmentos sintéticos y colorantes.

---000---