MÚSICA

Xochitquetzal Hernández impartirá la conferencia El cuidado de la voz para el cantante profesional

Boletín No. 134 - 08 de febrero de 2017

Xochitquetzal Hernández impartirá la conferencia El cuidado de la voz para el cantante profesional

  • El jueves 9 de febrero a las 16:00 en la Sala 34 Alfredo Bablot del Conservatorio Nacional de Música; entrada libre

La foniatra Xochiquetzal Hernández López impartirá la conferencia El cuidado de la voz para el cantante profesional, el jueves 9 de febrero a las 16:00 en la Sala 34 Alfredo Bablot del Conservatorio Nacional de Música. La actividad coordinada por el barítono y docente David Robinson, como parte del taller de ópera a su cargo, será gratuita.

Hernández López hablará sobre cómo se produce la voz y sus cambios con la edad, además de que serán abordados temas como las enfermedades vocales más frecuentes en los cantantes y los mitos y realidades del cuidado vocal.

David Robinson explicó que la idea de esta conferencia “surgió como parte de la invitación que me hicieron para coordinar el taller dentro de las festividades del 150º aniversario del Conservatorio. Reflexioné acerca de lo que necesitan saber los cantantes jóvenes al empezar su carrera y para poder progresar, lo cual va mucho más allá de la preparación musical, como saber la forma en la que se debe de respirar en el escenario.

“Muchas veces el cantante no se siente bien, y su voz es el instrumento. No es como, por ejemplo, el violonchelo, que es externo. La voz es un instrumento humano, y debe de ser cuidada para que el cantante pueda subirse al escenario.

“Mi deseo es brindarles a los alumnos esa formación. La voz es talento dentro de nuestro cuerpo, pero también deben conocerse las cuerdas vocales, nuestro cuerpo como actores o la interpretación en un idioma extranjero. Todo eso implica muchos estudios. La ópera es la reina de todas las artes porque conjunta la música, el baile, la actuación, la imagen, la pintura e incluso el video. Por eso es importante que los estudiantes conozcan todo lo que implica la ópera”, señaló Robinson.

Xochiquetzal Hernández es especialista en foniatría y audiología. Cuenta con 20 años de experiencia en el campo de los problemas de la voz y el habla. Ha sido jefe del Servicio de Foniatría del Instituto Nacional de la Comunicación Humana de la Secretaría de Salud durante 15 años. Es docente universitaria de la especialidad médica en comunicación, audiología y foniatría desde 1987 y médico consultor de la Asociación Mexicana de Laringectomizados.

---000---