Canciones de Giacomo Puccini con la soprano Eugenia Garza y el pianista Carlos Alberto Pecero
.
- Dos presentaciones: el viernes 10 de marzo a las 19:00 en la Casa del Tiempo de la UAM y el domingo 12 al mediodía en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco
“Siempre me ha gustado elegir diversos ciclos de canciones de todos los estilos”, refirió la soprano Eugenia Garza, quien, acompañada por el pianista Carlos Alberto Pecero, interpretará canciones de Giacomo Puccini, reconocido por sus famosas óperas, entre ellas Manon Lescaut, La bohème, Turandot, Tosca y Madama Butterfly. Sin embargo, sus canciones no corrieron con la misma suerte.
Las funciones serán el viernes 10 de marzo a las 19:00 en la Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el domingo 12 al mediodía en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
El programa está integrado por A te, Storiella d'amore, Sole e amore, Avanti Urania!, Inno a Diana, E l'uccellino, Terra e mare, Canto d'anime, Morire?, Sogno d'or y Casa mia, casa mia
Sobre el programa, la cantante indicó que “ya está probado. Lo interpretamos con mucho cariño y la música es muy bella. Lo presentamos en febrero y hubo mucha gente, pero lo más importante fue la aceptación total del público. Siempre es una enorme satisfacción encontrar a personas que jamás han escuchado esta música. Para mí es una aportación a la sociedad.
“Es una música dulce, agradable, armoniosa, de amor o ternura. Son canciones que reflejan todo lo que el compositor vivió cuando se compró su primera casa o cuando vio zarpar un barco y a las aves volar sobre el mar. Muestran la manera profunda y arrebatada de ver la vida de los italianos, tan apasionados e intensos. Puccini y Giuseppe Verdi siempre han sido mis favoritos. Los he interpretado a lo largo de mi carrera”.
Eugenia Garza ha cantado en México con las principales orquestas. Su debut italiano tuvo lugar en Busseto, con motivo del 105º aniversario luctuoso de Verdi, donde interpretó el rol de Alice de la ópera Falstaff.
Asimismo, protagonizó la primera ópera en Emiratos Árabes Unidos: una producción de Aida de Verdi. Por este mismo papel, en México, le fue otorgada la presea Lunas del Auditorio.
Por su parte, Carlos Alberto Pecero ha recibido distinciones, como el premio de la Casa Ricordi, y grabado cuatro discos: uno de valses mexicanos, otro de su presentación en el Festival Cultural Alfonso Reyes y dos pertenecientes a la serie México y el violonchelo, al lado de Ignacio Mariscal.
Fue integrante del Trío México y en la actualidad se desempeña como solista permanente de la Orquesta Clásica de México y como miembro de Concertistas de Bellas Artes.
---000---