LITERATURA

José María de Tavira leerá a niños fragmentos de La isla misteriosa de Julio Verne

Boletín No. 368 - 23 de marzo de 2017

.

  • El sábado 25 de marzo al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
  • En el marco del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?; entrada libre

Niños y adultos podrán escuchar fragmentos de La isla misteriosa de Julio Verne en la voz del actor José María de Tavira, el sábado 25 de marzo a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para fomentar el hábito de la lectura en el público infantil y adolescente. La entrada será gratuita.

José María de Tavira nació en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1983. Como hijo del director de teatro Luis de Tavira y de la actriz Rosa María Bianchi, su infancia transcurrió tras bambalinas. El escenario es un lugar común en su vida. Hizo su debut como actor a los siete años de edad en una puesta en escena de Clotilde en su casa de Jorge Ibargüengoitia.

Involucrado desde hace algunos años en los ciclos de fomento a la lectura del INBA (Leo… luego existo, para adultos, y ¿Quieres que te lo lea otra vez?), José María de Tavira ha leído en voz alta textos de diversos autores y géneros literarios. Gracias a su formación como actor, De Tavira no hace lecturas llanas, sino que es capaz de darle vida a los personajes e historias.

En una entrevista publicada en el número de febrero de 2016 de la revista Gatopardo, el actor aseveró que leer es una actividad fundamental para desarrollar la capacidad creativa, y la cual nutre el imaginario de las personas.

Para la sesión de marzo de ¿Quieres que te lo lea otra vez?, De Tavira ha preparado fragmentos de La isla misteriosa, considerada una de las obras maestras de Julio Verne. En esta historia, el escritor francés de ciencia ficción muestra la importancia de la ciencia en todos los aspectos de la vida de los seres humanos, a través del protagonista, Ciro Smith.

---000---