El Cenidim realizará una serie de actividades para conmemorar el 101 aniversario del natalicio de Alberto Ginastera
.
- En colaboración con el Centro Nacional de las Artes ofrecerá una charla-recital y un concierto, a cargo del pianista argentino Alejandro Cremaschi
- Jueves 20 de abril a las 18:00 en el Aula Magna y el sábado 22 a la misma hora en el Auditorio Blas Galindo, respectivamente
Para conmemorar el 101 aniversario del natalicio de Alberto Ginastera (1916-1983), el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez del Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), realizará una serie de actividades que recordarán al célebre compositor argentino.
El jueves 20 de abril a las 18:00, en el Aula Magna del Cenart, se realizará la charla-recital Trascendiendo fronteras: el americanismo de los Doce preludios americanos, op 12 para piano de Alberto Ginastera, que será impartida por el pianista Alejandro Cremaschi.
Oriundo de Mendoza, Argentina, el maestro Cremaschi fue invitado por la editorial Carl Fischer Publications para realizar una nueva edición revisada y anotada de la obra Doce preludios americanos, op. 12, de Ginastera, que fue impresa y lanzada en octubre de 2016. Esta nueva edición reemplaza la realizada por el compositor en 1946, y contiene una grabación de los preludios realizada por el mismo Cremaschi.
Esta charla/recital se enfoca en la obra Doce preludios americanos, compuesta por Ginastera durante un momento muy auspicioso en el que su carrera adquiría un perfil más internacional. Los Preludios evidencian un creador que experimenta con nuevos estilos compositivos, en un esfuerzo consciente por trascender el nacionalismo regionalista de sus obras más tempranas hacia un lenguaje americano más amplio.
Esta presentación incluirá la ejecución íntegra de los Preludios e información histórica y estilística sobre el compositor y la obra.
El sábado 22 de abril, también a las 18:00, Alejandro Cremaschi ofrecerá un concierto de piano en el Auditorio Blas Galindo del Cenart.
El programa, titulado Facetas del nacionalismo musical argentino: Obras para piano de Alberto Ginastera y contemporáneos, está conformado por las obras Bailecito, Gato y Sonatina en sol mayor, de Carlos Guastavino (1912-2000); Tres piezas (Cuyana, Norteña y Criolla), de Alberto Ginastera, y Milonga sureña, de Juan José Ramos (1930-1995).
También se escucharán Verano porteño y Milonga del ángel, de Astor Piazzolla (1921-1992), Suite de danzas criollas, de Alberto Ginastera, así como La luz se esfuma en las esquinas y Los ojos de la sombra (de Crepúsculos de la ciudad), de Luis Jorge González (1936-2016).
En ambas actividades la entrada será gratuita.
---000---