El INBA lamenta el fallecimiento del artista plástico Felipe Ehrenberg

.
- Murió en Cuernavaca, Morelos a los 73 años de edad
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) lamenta el fallecimiento del artista plástico y promotor cultural Felipe Ehrenberg, ocurrido a las 19:30 de este lunes 15 de mayo en Cuernavaca, Morelos, a los 73 años de edad.
Nacido en 1943, en Tlacopac, Ciudad de México, Felipe Ehrenberg se capacitó, desde muy temprana edad, como pintor, escultor y grabador bajo la tutela de maestros como Mathias Goeritz y José Chávez Morado.
Su obra aborda lenguajes como el dibujo, la pintura, la escultura, el diseño gráfico, la obra 3D, la instalación, la poesía sonora, el arte objeto, la fotografía y el performance. A lo largo de su vida presentó más de 70 exhibiciones individuales y participó en más de 200 muestras colectivas.
Fue también agregado cultural de México en Brasil y director de relaciones internacionales de Televisión América Latina.
Ehrenberg fue uno de los miembros fundadores del grupo Proceso Pentágono, al cual también bautizó. El colectivo, integrado por Víctor Muñoz, José Antonio Hernández Amezcua y Carlos Finck, trabajaba como tal desde finales de los años sesenta; siendo así figura clave del movimiento grupal en México. Participó también en la fundación del colectivo Tepito Arte Acá.
Entre los reconocimientos que recibió se encuentran: Bolsa de la Fundación Fulbright (1991), Artista Residente en Nexus Press, Atlanta (1990), la Beca Guggenheim (1976), Premio Perpetua (Inglaterra, 1974) y el Premio Femirama (Buenos Aires, 1968).