ARTES VISUALES

Adamo Boari e Ignacio Mariscal revivieron para dialogar en torno a la arquitectura del Palacio de Bellas Artes

Boletín No. 731 - 01 de junio de 2017
  • En el marco del programa Noche de museos
  • Se llevaron a cabo visitas guiadas especiales a las muestras Arte decorativo e Ideas y obras del arquitecto Reinaldo Pérez Rayón en el Museo Nacional de Arquitectura

José Campos y Eduardo Mendoza, estudiantes del Centro de Educación Artística Luis Spota Saavedra del Instituto Nacional de Bellas Artes, encarnaron a Ignacio Mariscal y Adamo Boari, respectivamente, para dialogar sobre la arquitectura del Palacio de Bellas Artes, en un recorrido por Arte decorativo, muestra permanente del Museo Nacional de Arquitectura, en el marco del programa Noche de museos.

Asimismo, Antonio Cruz, curador de Ideas y obras del arquitecto Reinaldo Pérez Rayón, fue el responsable de encabezar la visita guiada especial a dicha exposición temporal en el museo ubicado en el último nivel del recinto de mármol.

Un gran número de personas se dio cita para participar en el recorrido, que inició con una amena explicación de la vida y obra de Pérez Rayón, por la muestra que estará abierta al público hasta el domingo 4 de junio.

Paso a paso, Cruz destacó las piezas más importantes de las 90 que integran la exhibición, entre documentos personales, análisis gráficos, fotografías, planos y maquetas originales.

Por su parte, Mendoza y Campos, personificados como los arquitectos que diseñaron el Palacio de Bellas Artes, guiaron al público por la exposición de sitio del recinto, comentaron diversos datos técnicos del inmueble e intercambiaron ideas y propuestas, enfundados en vestimentas de principios del siglo pasado.

“Intentamos actuar y pensar como creemos que los personajes reaccionarían con los cambios actuales, si vivieran en esta época, exponiendo nuestros puntos de vista, porque ambos arquitectos buscaban cosas diferentes al construir el Palacio de Bellas Artes”, comentaron los jóvenes actores.

“Dialogamos de lo europeo de Boari y lo prehispánico que integró Mariscal. Finalmente hablamos sobre la necesidad de saber más y de explorar nuestros edificios históricos más representativos. De esta manera le sugerimos al público que cada vez que vea algún edificio importante en nuestra ciudad se tome el tiempo de conocerlo. En este caso explicamos que nuestro Palacio de Bellas Artes forma parte de nuestra identidad cultural”.

---000---