MÚSICA

Francisco Araiza, un maestro que forja cantantes inteligentes: Lidia Camacho

Boletín No. 879 - 02 de julio de 2017

.

  • La directora general del INBA estuvo presente en el segundo concierto de los alumnos de la Cátedra Francisco Araiza
  • En el evento entregó un reconocimiento al destacado tenor mexicano

Los resultados de la Cátedra Francisco Araiza pudieron constatarse en los conciertos que ofrecieron, el viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio, los alumnos del Conservatorio Nacional de Música (CNM) y de la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que fueron seleccionados para cursarla.

Lidia Camacho, directora general del Instituto Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comentó ayer que la Cátedra se impartió con motivo del 150 aniversario del CNM y que es un orgullo que llevara el nombre del destacado tenor mexicano y de que él haya instruido a los alumnos, “el maestro forja cantantes inteligentes”, afirmó.

En nombre de la Secretaría de Cultura y del INBA le hizo entrega de un reconocimiento, “no solo por la Cátedra, sino por todo lo que has dado al país, gracias a tu talento has puesto el nombre de México muy alto”.

La funcionaria estuvo acompañada por Sergio Rommel Alfonso Guzmán, subdirector general de Educación e Investigación Artísticas del INBA, el tenor Francisco Araiza, la soprano Marija Vidovic, asistente de la Cátedra, David Rodríguez de la Peña, director del CNM y Alfredo Antúnez, director de la ESM.

En su oportunidad, el tenor Francisco Araiza se dijo muy feliz con los resultados. Sé que estoy demandando muchísimo a los jóvenes cantantes, expresó, y que no están acostumbrados a trabajar de esta manera, pero si lo que queremos es contribuir a que la sociedad se enriquezca, eso se logra a través de la cultura y del arte.

Mencionó que él realizó su carrera en Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra y Francia, países de alto rendimiento. Toda la sociedad está impregnada, desde chiquitos, hacia la excelencia, la efectividad, rapidez de reacciones, están hambrientos de cultura y eso es algo en lo que se debe seguir trabajando en México. Lo que queremos es contribuir a que la sociedad se enriquezca, que cambie para llegar a eso, dijo.

David Rodríguez de la Peña, director del CNM, aseguró estar muy orgulloso de ver los resultados de la Cátedra. Este es uno de los momentos más importantes, comentó, son estudiantes de primer nivel con un maestro de primer nivel. Al ver  la sala tan llena, la buena respuesta del público, podemos afirmar que es un resultado mágico, es muy satisfactorio saber que está funcionando la propuesta que hicimos de los cursos de excelencia, concluyó.