DANZA

La ENDCC, una institución paradigmática de la educación artística profesional en nuestro país: Lidia Camacho

Boletín No. 1192 - 03 de septiembre de 2017

.

  • Con una gala dancística, dicho centro educativo celebró 40 años de vida académica y de formar profesionales en el arte del movimiento

Para celebrar 40 años de actividad académica y refrendar su compromiso con la danza de nuestro país, el sábado 2 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) ofreció una gala de aniversario.

En el evento, Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, indicó que la ENDCC es una institución paradigmática de la educación artística profesional en nuestro país, un organismo vivo animado por la pasión y el compromiso de la comunidad que la integra.  

“El amplio reconocimiento del que goza, tanto nacional como internacionalmente, se confirma en la producción de nuestros egresados en los distintos ámbitos de su quehacer”, agregó.

Señaló que la escuela sobresale por su calidad académica, su propuesta educativa y su infraestructura, pero sobre todo, por la excelencia y la diversidad de sus maestros y alumnos, quienes han generado un ámbito de libertad creativa, respetuoso y fértil.

En su oportunidad, Rodolfo Hechavarria Fournier, director de la ENDCC, apuntó que este aniversario da cuenta de cuatro décadas de compromiso con la danza escénica, la sociedad mexicana y con todos los estudiantes interesados en bailar, coreografiar o enseñar los secretos del arte del movimiento.

Además, refrendó la misión de darle un carácter profesional a la formación dancística y preservar los principios y valores que se inscriben en ella, expresados en el amor a la creatividad, la superación constante y la conciliación del nivel técnico con la calidad artística.

“Este largo y fecundo recorrido demuestra que la escuela no es solo un lugar donde conviven una comunidad de docentes y estudiantes; es un signo de identidad, una fuente de formación, de generación de conocimiento y de transmisión de valores que ayudan sin duda a mejorar la sociedad”.

El programa de la gala de aniversario estuvo compuesto por La bella y la bestia, ballet basado en la mitología griega y en la novela de Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, con coreografía de Luisa Díaz, e interpretada por los alumnos de la licenciatura en Danza Clásica.

La obra contó con la participación de la Orquesta de Nivel Básico de la Escuela Superior de Música y el grupo Desconecte (The Sconek-t), quienes acompañaron a los bailarines.

Además presentaron Manada, de Francisco Illescas y Laura Rocha, una pieza de gran fuerza escénica y temple coreográfico, interpretada por los alumnos de la licenciatura en Danza Contemporánea.

Con cuatro décadas de trabajo, la ENDCC ha alcanzado un reconocimiento nacional e internacional por su experiencia en la enseñanza de la danza, que se traduce en la inserción en el campo profesional, en compañías, en instituciones educativas y en la proyección artística de sus egresados.

El cuerpo docente es de excelencia y los profesores tienen trayectorias académicas y artísticas de relevancia, así como diferentes perspectivas creativas y de saberes. Como parte de su programa de Extensión Académica y Difusión, la institución colabora con coreógrafos y profesores invitados, mexicanos y del extranjero.

A 40 años de su fundación, la ENDCC es una institución viva, cuyos frutos impactan altamente el mundo profesional de la danza clásica y contemporánea de nuestro país y otras partes del mundo

---000---