Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro se presentará en dos ciudades de la República en septiembre
- El martes 19 en San Luis Potosí y el martes 26 en Mazatlán
- Montaje protagonizado por Arturo Beristain, actor de la Compañía Nacional de Teatro que será reconocido en la función de Mazatlán por su trayectoria
- Cuenta con la dirección escénica de Sandra Félix y el diseño de escenografía de Philippe Amand
En el vértigo de la improvisación que debe hacer el personaje de la obra Conferencia sobre la lluvia, este no abandona su propósito original, y a su mente acuden los poetas que han cambiado el clima con sus versos.
De manera fascinante se mezclan así dos formas del discurso: la conferencia y la confesión, en un monólogo que termina por ser una honda e irónica reflexión sobre los libros y las emociones que despiertan; la forma que amamos a través de la lectura, y las dificultades de decirlo en público, dice Juan Villoro, autor de esta obra dirigida por Sandra Félix y protagonizada por Arturo Beristain, y la cual se escenificará este mes en San Luis Potosí y Mazatlán.
Beristain, actor de número del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, coincide con Villoro, por ejemplo, en el amor a la obra de Fernando Pessoa: “El tema de mi plática es la lluvia –dice mi personaje–; me interesa entender el agua imaginada por los poetas.
“En el escritorio que está sobre el escenario hay un vaso que es el del conferencista y que sostiene el viejo truco de beber agua, pero para mí, este elemento es una referencia directa al texto Muerte sin fin de José Gorostiza y, a la vez, un apoyo para adentrarme en la obra de poetas como Xavier Villaurrutia, quien habla del agua, vínculo para continuar hacia una parte del legado de Pablo Neruda y de César Vallejo, quien dejó escrito de forma premonitoria: ‘Me moriré en París con aguacero’, y, en efecto, murió en París en abril de 1938, un Jueves Santo, seguramente lluvioso”.
El único personaje de esta obra habla de cómo vivió parte de su matrimonio con una mujer, a la que describe como un ser impositivo. En otro momento hace referencia a la complicada relación que tuvo con su padre. También comparte sus fobias y su profundo amor por Laura, una joven que huye de las posesiones. La amistad y una edición especial de Las mil y una noches tienen, asimismo, un lugar importante en la historia de este hombre que esencialmente transmite su devoción por los libros.
Obsesivo amante de la literatura mexicana romántica, el actor comenta que el amigo que le consiguió el trabajo de bibliotecario a su personaje le advirtió a este: ten cuidado porque el amor es una caída que produce raspones. Cuando utiliza la frase fall in love, que es caer en amor, enamorarse, no se trata de un dicho gratuito, sino que hace referencia a la primera vez que se usó esta forma de expresión: en Romeo y Julieta de William Shakespeare, la cual Juan Villoro descubrió cuando estudió en Harvard.
Los libros como talismanes de afecto y, en muchos casos, también de poder, pueden establecer intrigas, apegos o rivalidades, afirma Juan Villoro. “¿Hasta dónde depende de sí mismo y hasta dónde de lo que ha leído?”, se pregunta el autor sobre su personaje, y responde: “El intermediario entre los libros y los lectores se busca a sí mismo en una conferencia. Hablará de la lluvia o, más bien, de lo que pasa cuando llueve”.
La presente obra, que ha sido representada por Arturo Beristain desde hace dos años en diversos escenarios del país y del extranjero, forma parte del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro desde 2013 y cuenta con el diseño de escenografía e iluminación de Philippe Amand y la música original de Daniel Aispuru.
Conferencia sobre la lluvia se presentará el martes 19 de septiembre a las 20:00 en el Auditorio Rafael Nieto (Álvaro Obregón 64, Centro) de San Luis Potosí, San Luis Potosí, gracias a la Universidad Autónoma del estado, y el martes 26 a las 20:00 en el Teatro Ángela Peralta (Carnaval 1204, Centro) de Mazatlán, Sinaloa, en el marco de la séptima edición del Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán. Al término de esta función se reconocerá al actor por su destacada trayectoria artística.
---000--