MÚSICA

Con dos de los mejores pianistas jóvenes del mundo, la Orquesta Sinfónica Nacional retoma su temporada 2017  

Boletín No. 1287 - 03 de octubre de 2017
  • Tendrá como solistas en el programa 17 a Yuja Wang y Steven Lin, ambos de origen chino
  • Cada uno interpretará el Concierto para piano núm. 4 de Rajmaninov
  • Viernes 6 y domingo 8 de octubre en el Palacio de Bellas Artes

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) retoma su temporada de conciertos 2017 con la participación de dos pianistas invitados de origen chino, ubicados entre los más destacados del mundo en la actualidad: Yuja Wang y Steven Lin.

Ambos se presentarán en el marco del programa 17 de la agrupación mexicana, la primera el viernes 6 de octubre a las 20:00 y el segundo el domingo 8 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Carlos Miguel Prieto, titular de la OSN.

Ambos jóvenes artistas mostrarán su versatilidad y estilo característicos con la interpretación del Concierto para piano núm. 4 en sol menor op. 40, de Serguei Rajmaninov (1873-1943), ella el 6 de octubre y él el domingo 8.

El programa se completará con Metamorfosis sinfónicas sobre temas de Carl Maria von Weber, de Paul Hindemith (1895-1963) y Pinos de Roma (Los pinos de la Villa Borghese, Pinos cerca de una catacumba, Los pinos del Gianicolo y Los pinos de la Via Appia), de Ottorino Respighi (1879-1936).

Tales actuaciones cuentan con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en México y del Centro Cultural de China en México.

Yuja Wang es originaria de Pekín, hija de una bailarina y de un percusionista, quienes la apoyaron desde muy temprano en el desarrollo de su carrera musical. A los seis años ingresó en el Conservatorio Central de Música de Pekín y más tarde, en Canadá, fue la alumna más joven del Conservatorio de Mount Royal.

Fue nombrada Artista Steinway y recibió una invitación para estudiar en el Instituto Curtis de Filadelfia, donde fue alumna de Gary Graffman. Debutó en 2005 con la Orquesta del Centro Nacional de las Artes de Ottawa y en 2007 sustituyó a Martha Argerich en la interpretación del Primer concierto de Chaikovski con la Sinfónica de Boston.

Su graduación en el Instituto Curtis fue en 2008, y muy pronto se encontró trabajando con directores como Claudio Abbado, Daniel Barenboim, Gustavo Dudamel, Valery Gergiev, Michael Tilson Thomas, Antonio Pappano, Charles Dutoit y Zubin Mehta.

Un año después grabó su primer disco, Sonatas y Estudios, por el que la revista especializada Gramophone la nombró Artista Joven del Año. En 2011, su grabación de la Rapsodia sobre un tema de Paganini y del Segundo concierto de Rajmaninov obtuvo una nominación al premio Grammy.

Yuja Wang se presentó recientemente con la Sinfónica de Londres y su agenda para este y el siguiente año incluye actuaciones con la Sinfónica de Chicago, Filarmónica de Múnich, Sinfónica de San Petersburgo, Orquesta de Cámara Mahler (como solista y directora) y la Orquesta de Cámara de Europa, además de unirse a la gira inaugural de Jaap van Zweden con la Filarmónica de Nueva York y la gira de despedida de Yannick Nézet-Séguin como director de la Filarmónica de Róterdam, además de visitar Hong Kong, Miami, Washington D.C., Praga, Tel Aviv y Berlín.

Por su parte, Steven Lin, estadunidense de origen taiwanés, se caracteriza por su juventud, carisma y dominio del teclado. A los diez años ingresó en la Juilliard School of Music con Yoheved Kaplinsky, lo que, tres años después, lo llevó a su debut con la Filarmónica de Nueva York.

Ha aparecido en emisiones de radio incluyendo NPR’s From The Top y WQXR’s Young Artists Showcase, y destacó en el documental Cliburn Competition, Virtuosity.

Calificado en los mejores términos por la crítica especializada, ha ganado valiosos premios como el Concert Artists Guild y el Premio Discrecional del Jurado John Giordano en el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn de 2013. Asimismo, en 2014 en el Concurso de Piano Arthur Rubinstein se le otorgó la medalla de plata.

Además de su victoria en el Concurso de Artistas de Concierto, 2012 fue un gran año para Steven Lin, toda vez que ganó el Concurso Internacional William Kapell y el Concurso de Piano Gina Bachauer de la Juilliard School, además de haber sido galardonado con tres distinciones honoríficas, algo sin precedente, en el Concurso Internacional de Piano Hilton Head 2012, por su excelencia en la música barroca y contemporánea, así como por su virtuosismo pianístico en general.

Recientemente, Lin obtuvo el Diploma de Performance en el Instituto Curtis de Música, bajo la dirección de Robert McDonald, y antes obtuvo títulos de licenciatura y maestría en la Juilliard School, estudiando con McDonald y Matti Raekallio.

Este destacado pianista viene de una serie de presentaciones en Kansas City, Fort Worth, Los Ángeles, Nueva York, Shanghái y Taipei, entre otras ciudades del mundo. Los amplios intereses musicales del pianista le permiten moverse con facilidad entre conciertos, recitales y música de cámara.

---000---