TEATRO

La Compañía Nacional de Teatro y El Rinoceronte Enamorado coproducen Injusticia de Edén Coronado

Boletín No. 1318 - 10 de octubre de 2017

.

  • Se escenificará hasta el 26 de noviembre en el Teatro El Rinoceronte Enamorado de San Luis Potosí
  • El montaje parte de textos periodísticos, literarios y documentales sobre la guerrilla a mediados de los años 60 y 70
  • Jorge León y Diana Fidelia, actores del elenco estable de la CNTeatro, se incorporan al reparto de la compañía potosina

Injusticia, puesta en escena coproducida por la Compañía Nacional de Teatro (CNTeatro) y El Rinoceronte Enamorado, busca reflexionar sobre la imposibilidad de consolidar los esfuerzos de la lucha por la justicia, a partir de una investigación sobre la guerrilla en el tiempo de la Guerra Fría, a mediados de los años 60 y 70.  

Escrita y dirigida por Edén Coronado, fundador y director artístico adjunto de la compañía El Rinoceronte Enamorado, esta obra se presentará hasta el 26 de noviembre en el Teatro El Rinoceronte Enamorado de San Luis Potosí, con funciones los viernes a las 20:00 y los sábados y domingos a las 19:00.

Este montaje contará con la participación de Diana Fidelia y Jorge León, actores del elenco estable de la CNTeatro.

Para Edén Coronado, este proyecto significa una nueva relación de la CNTeatro con la nación teatral mexicana. “Simboliza la concepción de la CNTeatro como una ‘compañía de compañías’ que partiendo de una iniciativa creativa de El Rinoceronte Enamorado, abre la posibilidad de sumar esfuerzos y complicidades para contar con dos actores de su elenco estable, así como con Sabina Aldana, diseñadora de vestuario que pertenece a su staff técnico, de forma que estos tres colaboradores se integren para este trabajo artístico, al modelo de producción de la compañía El Rinoceronte Enamorado en su montaje número 40”.

 Injusticia plantea la acción al interior de una célula de guerrilleros de un movimiento armado en los años 70, la cual pretende realizar un atentado contra un personaje en el poder, en busca de provocar la revolución; pero terminará aniquilada por sus propias contradicciones y conflictos internos.

El director de escena Edén Coronado destacó la participación de Jesús Coronado como dramaturgista del montaje, quien además de participar como actor, retomó una serie de textos periodísticos, literarios y documentales que dieron pie a la investigación contextual del movimiento armado del que se habla.

El proyecto surgió de un laboratorio de actuación que tuvo lugar entre febrero y junio del 2016, para poner en la mesa cotidiana del ensayo algunas preguntas fundamentales del oficio teatral, comentó Coronado.

“Inicialmente nos propusimos un trabajo de investigación, explorando las posibilidades de la ficción sin preocuparnos por su resolución. En momentos en los que se aboga por dispositivos que transgredan los convencionalismos, es decir: la forma, nos atrajeron cosas más elementales como la comunicación, el discurso, la escucha y sobre todo la duda.

“El planteamiento ha implicado la noción de riesgo en tanto se toma una postura radical sobre ciertos elementos cardinales. El primero de ellos es el trabajo del actor, la figura indubitable del lance escénico, en cuya piel suceden los más insólitos y emocionantes momentos del drama y por otro lado está el espacio, que no es la escenografía sino la compleja trama que genera las tensiones entre un cuerpo y otro, en un lugar determinado y referencial.

“Está asimismo la palabra, que en el teatro es ante todo potencia escénica; para finalizar con la mirada que en principio es el trabajo del director, pues ese acto es la constante de dos procesos que se articulan hacia los interpretes: el acompañamiento y la arquitectura invisible de lo que sucede en la escena”.

Agregó además que “el montaje se cifra en clave de contención dramática, pero guarda las premisas del trabajo del laboratorio al prescindir de un trazo, por lo que hemos quitado todo, quedándonos apenas con algunos objetos y nos hemos reunido cada tanto a indagar sobre algunas caras del terror.

“Estas son las condiciones que ahora nos llevan a poner en escena el ejercicio de este laboratorio escénico para materializar una vez más el objetivo que nos da aliento como compañía: confrontar el tiempo que nos ha tocado vivir”.

Injusticia cuenta con la dramaturgia y dirección de Edén Coronado, el vestuario de Sabina Aldana y la actuación de Diana Fidelia, Lizandro Cisneros y Jorge León, quienes alternan funciones, así como Ricardo Moreno, Antonio Orta y Jesús Coronado. 

Tendrá temporada hasta el 26 de noviembre en el Teatro El Rinoceronte Enamorado, ubicado en Carlos Tovar 315, Zona Centro, San Luis Potosí.

---000---