ARTES VISUALES

Tigre Ediciones de México, un espacio de trabajos gráficos alternativos

Boletín No. 1522 - 18 de noviembre de 2017

.

  • El público podrá disfrutar una muestra integrada por el trabajo de 45 creadores, así como un conjunto de obras publicadas bajo su sello editorial

Tigre Ediciones de México es un laboratorio de participación colectiva en el que, durante ocho años, han colaborado reconocidos artistas, editores, escritores, diseñadores e ilustradores; funciona como un espacio donde se realizan obras gráfico-editoriales de manera alternativa.

Para celebrar el aniversario del taller se elaboró la muestra 8 rayas al Tigre. 8° aniversario de Tigre Ediciones de México. La exposición termina su periodo de exhibición en el Museo Nacional de la Estampa (Munae) el 19 de noviembre.

Rodrigo Téllez, director de la editorial, detalló que la muestra está nutrida por 45 artistas de diversos campos, un espectro amplio de creadores que se dedican a la ilustración, el video, la pintura, el cine, la escritura, entre otros.

“Es muy interesante ver reunidos en una misma edición a creadores de diferentes disciplinas. Es una muestra muy abierta y hay una iconografía muy bella; también hay muchas interpretaciones de lo que es el ocho o es el tigre”, abundó.

El proyecto surgió a partir de una convocatoria con el objetivo de reunir a los colabores que, durante todo este tiempo, han participado en el taller, pero incluyeron diez artistas nuevos para este aniversario.  

“Estamos encantados de estar en la casa de la estampa en México. Es muy importante hacer una invitación para que vengan a visitarla, ya que es una pequeña retrospectiva de nuestro trabajo”, complementó.

Cabe destacar que la muestra forma parte de Foro Gráfico, programa enfocado a la presentación de ediciones gráficas y a la organización de actividades académicas vinculadas a la producción gráfica contemporánea.

En 2008, Tigre Ediciones de México instaló su primera sede editorial en el Centro Histórico de la Ciudad de México, bajo la dirección de los artistas visuales Rodrigo Téllez y Emmanuel García.

Con el lema Grafica para no grabadores, esta editorial fincó como objetivos generar redes más abiertas de colaboración, ejecutar procesos técnicos mixtos y propiciar múltiples puentes interdisciplinarios, para posicionarse como un espacio de producción gráfica independiente e incluyente.

---000---