El patito feo, de Hans Christian Andersen, cuento que invita a reflexionar sobre temas de actualidad
.jpg)
- La conductora Carmen Muñoz narrará el cuento del escritor danés en ¿Quieres que te lo lea otra vez?
- El sábado 28 de abril a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La conductora de radio y televisión Carmen Muñoz participa este mes en el ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de Extensión Cultural-INBA. En esta ocasión los pequeños que asistan a la narración en voz alta disfrutarán del cuento El patito feo, del escritor Hans Christian Andersen (Odense, 2 de abril, 1805-Copenhague, 4 de agosto, 1875), el próximo sábado 28 de abril a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
La jalisciense leerá uno de los cuentos más escuchados en el ámbito internacional para que la audiencia infantil disfrute de esta historia que invita a reflexionar sobre un ave que es rechazada por sus hermanos, pasando por un sinnúmero de desaires y discriminación, lo que obliga al personaje principal a convertirse en un pato infeliz por ser feo, hasta que al final de la historia el palmípedo se desarrolla en un hermoso cisne.
Carmen Muñoz es una apasionada de temas relacionados con la familia y trae esta bella historia que ayuda a las personas a reflexionar en un tema de actualidad, como es el caso del bullying, “el cual afecta a los niños, en su persona y la manera de relacionarse con los demás, en su crecimiento humano y profesional”, compartió la conductora, quien dijo estar contenta de presentarse en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
“Leí este cuento en mi adolescencia temprana, cuando no dejas de ser niña y aún no terminas de ser adolescente, y sí te llega, pero no lo ves como cuando eres adulto, más con la situación que vives a diario, la cual no soporto. Quisiera hacer más por los niños maltratados, incluso por la misma familia.
“De niña padecí este maltrato con la familia cercana, con unas primas, me hacían a un lado; en ciertos juegos no me aceptaban, me decían: ‘es que eres pobre, contigo no jugamos’”, agregó.
“Por algo pasan las cosas en la vida; a veces este tipo de experiencias tan duras sirven y te hacen crecer e impulsan a probar las cosas de las que sí eres capaz de hacer sola y con esto basta”, compartió la entrevistada.
---000---