LITERATURA

Con un montaje y un taller, la Coordinación Nacional de Literatura festejará a los niños

Boletín No. 486 - 28 de abril de 2018
  • Cuarto Menguante Teatro presentará La huelga de Berta Hiriart, el 29 de abril a las 11:00. Entrada libre
  • Al terminar la puesta en escena, en Mi familia y yo, la tallerista Susana Flores enseñará a elaborar un teatrino y títeres de dedo

Si no hay tregua, hay huelga. Así lo plantea una enfermera y madre de familia que ya no puede más. El hogar no puede seguir como hasta ahora y habrá que tomar las medidas necesarias.

Ropa perdida, pizza diario para la comida y polvo acumulado, pequeños signos de que las cosas han cambiado. El caos total que se apodera de la casa obligará a los integrantes de la familia a distribuir las responsabilidades que antes eran asignadas únicamente a la madre. En ese momento aprenderán a valorar la agotadora y difícil labor de mantener todo orden.

La huelga, de la narradora, dramaturga y directora de teatro Berta Hiriart se presentará el 29 de abril a las 11:00 en la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (República de Brasil 37, Centro Histórico) para festejar a los niños en su día. La entrada será gratuita.

A cargo de Cuarto Menguante Teatro y bajo la dirección de Adriana Mascorro, la puesta en escena “cumple con nuestros objetivos”. Así lo describió Armando Solares, actor y director de la compañía, quien compartió que están muy contentos de representar este texto propuesto por la Coordinación y que ellos no conocían; cuyo hallazgo resultó maravilloso, ya que se encuentra en la línea que siguen desde hace 14 años, lograr que el público reflexione y se vaya con las ganas de cambiar situaciones.

Para complementar la experiencia de la obra de teatro, al finalizar se impartirá el taller Mi familia y yo, en el cual los participantes elaborarán un teatrino con todos los personajes.

Susana Sánchez será la encargada de impartirlo. Señaló que la idea de estas actividades es fomentar la lectura y acercar a los más pequeños a los escritores —sobre todo a los mexicanos— por medio de una obra de teatro.

Haremos una familia con títeres de dedo, dijo la tallerista, para practicar valores como solidaridad y cooperación, con ellos se pueden personificar a sí mismos o hacer un juego de roles en el que comprenderán mejor los valores que maneja la obra.

La actividad es apta para toda la familia ya que los papás también podrán participar. Mientras se arma el teatrino y se viste a los personajes, Susana Flores ahondará en lo que vieron en la obra, hará preguntas e incluso incitará a los asistentes a realizar sus propios guiones e incluir más personajes.

No se trata solo de realizar una manualidad, sino de fomentar la lectura, la imaginación y la escritura, todo por medio del juego, dijo Flores al asentar que la cultura es fundamental para los niños.

---000---