Dos montajes formarán parte de la Temporada Académica 2018 de Exámenes Profesionales de la ENAT
- Estudiantes del cuarto año de las licenciaturas en Actuación y Escenografía se presentarán a partir del 27 de abril
- Los montajes Juegos de damas crueles y Opción múltiple llegarán al Foro Antonio López Mancera y al Teatro Salvador Novo
Más de 30 actores y 10 escenógrafos, estudiantes del cuarto año de las licenciaturas en Actuación y Escenografía de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), se graduarán este año con la escenificación de dos montajes que se presentarán como parte de la Temporada Académica 2018 de Exámenes Profesionales del recinto académico del Instituto Nacional de Bellas Artes.
El Foro Antonio López Mancera y el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes serán escenario de las puestas Juegos de damas crueles y Opción múltiple, que ofrecerán temporada del 27 de abril al 10 de junio y del 4 de mayo al 17 de junio, respectivamente.
En la primera, un juego macabro envuelve la historia de tres hermanas. En él, intentan establecer contacto con su hermano fallecido con la finalidad de reconstruir y comprender la situación familiar llena de abusos, incesto y asesinatos que vivieron con la evidente complicidad y ocultamiento de los hechos por parte de las hermanas. Juegos de damas crueles, de Alejandro Tantanian, bajo la dirección de Harif Ovalle, tendrá funciones de miércoles a sábado a las 19:00 y los domingos a las 18:00, en el Foro Antonio López Mancera.
Por otro lado, Opción múltiple traerá a escena la historia de una joven que posee cinco personalidades contrastantes producto de un trauma infantil. Su condición no le impide hacer su vida rutinaria, pero con el objetivo de iniciar una anhelada historia de amor, hará todo lo posible por dominar sus alter ego. El montaje de Luis Mario Moncada, bajo la dirección de Alejandro Velis, se presentará de miércoles a sábado a las 19:00 y los domingos a las 18:00, en el Teatro Salvador Novo.
Con su Temporada Académica y como cada año, la ENAT, fundada en 1946, se consolida como una de las promotoras más importantes del desarrollo de profesionales del teatro en México, a través de una formación basada en la práctica y la reflexión acerca de las herramientas, modos y medios del proceso de creación.
Para mayor información se pueden consultar las páginas: www.cenart.gob.mx y www.enat.bellasartes.gob.mx
---000---