ARTES VISUALES

Obra de Luis Nishizawa y Dean Gazeley llegará al Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante

Boletín No. 476 - 27 de abril de 2018
  • Figurativismo y abstracción hará un repaso de la obra del pintor mexiquense en el marco del centenario de su natalicio
  • Rastros y Rostros recogerá una pequeña selección de una sola de las vertientes pictóricas que Gazeley cultiva: el retrato
  • Ambas muestras se exhibirán del 27 de abril al 15 de julio en el recinto del INBA de San Miguel de Allende, Guanajuato. Entrada gratuita

Para conmemorar el centenario del natalicio del maestro Luis Nishizawa, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales y el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, presentará en San Miguel de Allende, Guanajuato la exposición Figurativismo y abstracción.

El Centro Cultural Ignacio Ramírez  El Nigromante será el recinto encargado de albergar, a partir del 27 de abril, una serie de obras realizadas por el artista en la década de 1960, en las cuales el pintor utilizó materiales como el gouache, la tinta y el papel, elementos con los que parece realizar una reflexión respecto a la condición humana, recurriendo de manera constante tanto a la filosofía como a la pintura caligráfica oriental, que está impregnada de una belleza permanente.

En las obras expuestas en Figurativismo y abstracción, queda de manifiesto el vínculo afectivo que estableció con sus raíces japonesas y la admiración que profesaba por el arte de aquel país, pues en un significativo número de piezas que se presentarán en esta ocasión, se muestran manchas de tinta que parecen transformarse en figuras o personajes que apenas se insinúan por medio del trazo y que carecen de perspectiva, una de las cualidades más sobresalientes del arte oriental.

Luis Nishizawa (Cuautitlán, Estado de México, 1918 – Toluca, Estado de México, 2014) fue un creador plástico, heredero de dos culturas, la mexicana y la japonesa. Su obra constituye un ejemplo del llamado sincretismo cultural, en donde podemos destacar, por un lado, la amplia tradición de la pintura mexicana, y por otro, la minuciosidad del arte japonés que se caracteriza por su permanente obsesión de lograr la armonía entre la forma y el color.

La exposición de Luis Nishisawa estará acompañada por una muestra que abrirá el mismo día y que presentará la obra artística de Dean Gazeley.

Bajo el título Rastros y Rostros, la exhibición recogerá una pequeña selección de una sola de las vertientes pictóricas que Gazeley cultiva: el retrato. En ella se deja ver la extraordinaria fusión que logra entre naturalismo y abstracción, entre clasicismo y modo individual de expresar la tradición.

Dean no persigue en su obra el alcance fotográfico o la función documental, más bien da cuenta de la experiencia de haberlos pintado, hace visible su criterio de interpretación de la realidad y se aproxima a los estados del alma de quienes posan ante él.

Nacido en la isla de Vancouver, en Canadá, Dean Gazeley llegó a Guanajuato en donde se estableció como pintor. Ahí ha desarrollado su obra, centrada en la pintura y el dibujo, pero con finas incursiones en el grabado y la cerámica.

Tras su residencia definitiva en la ciudad, comenzó una etapa de madurez y reconocimiento que se tradujo en la solicitud de comisiones, el ingreso de cuadros suyos a colecciones públicas y privadas, así como la invitación a mostrar su obra en espacios prestigiados de México, Canadá, Estados Unidos y Francia.

Ambas exposiciones permanecerán abiertas al público de manera gratuita hasta el 15 de julio del año en curso.

--000--