DANZA

El CAESA otorgará constancias de acreditación a otros tres programas académicos del INBA

Boletín No. 583 - 17 de mayo de 2018

·  Este viernes 18 de mayo a las 17:30 en la Sala de usos múltiples de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello

El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes A.C. (CAESA) otorgará constancias de acreditación a otros tres programas académicos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

En esta ocasión, se reconocerá la Licenciatura en Danza contemporánea de la Academia de la Danza Mexicana, la Licenciatura en Educación dancística de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (ENDNGC) y la Licenciatura en Guitarra de la Escuela Superior de Música.

Las constancias de acreditación serán entregadas el próximo viernes 18 de mayo a las 17:30 en la Sala de usos múltiples de la ENDNGC, ubicada en Campos Elíseos 480, colonia Polanco, en la Ciudad de México.

El CAESA es la única organización validada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), quien a su vez cuenta con el respaldo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública, y cuya finalidad es acreditar los programas académicos de educación superior de artes del país.

Dicho organismo ha elaborado su propia metodología de evaluación con apoyo en la experiencia del Comité de Artes, Educación y Humanidades de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, y con asesoría proporcionada por el Copaes, estableciendo los requerimientos mínimos de calidad que deben cumplir los programas educativos de artes para asegurar la calidad del proceso de formación de sus egresados.

Este es el segundo proceso de evaluación que realiza el organismo a programas académicos del INBA. Las tres licenciaturas evaluadas en esta ocasión cumplen con los indicadores de acreditación necesarios (criterios y parámetros de calidad), lo cual les permite recibir el reconocimiento público que otorga el CAESA como programas con pertinencia social.

En enero de este año se reconocieron la Licenciatura en Canto del Conservatorio Nacional de Música, la Licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral y la Licenciatura en Danza folklórica de la Escuela Nacional de Danza Folklórica.

Las tres escuelas del INBA evaluadas esta vez realizaron, durante el primer cuatrimestre de 2018, los procesos de autoevaluación mediante la metodología establecida por el CAESA, en los cuales se contó con la participación de las comunidades directivas, estudiantiles y académicas.

La acreditación trae como beneficio la mejora de los programas académicos al atender las recomendaciones de los organismos acreditadores; el reconocimiento público como una institución de prestigio académico y el acceso a programas de apoyo institucionales que contribuyan a la mejora integral de su capital humano y equipamiento e infraestructura, entre otros.

Es de destacarse que la mejora más importante que tendrán las escuelas y sus programas acreditados es que podrán organizarse para cumplir sus objetivos estratégicos con una orientación hacia la mejora continua y que tendrán capacidad de respuesta a las necesidades de la sociedad.

 Los alumnos de los programas acreditados podrán tener la garantía de que las licenciaturas que están cursando cumplen con los estándares de calidad que influirán positivamente en su desarrollo profesional, además de que les amplía la certidumbre de que lo que se aprende es pertinente y actualizado. Les brinda también la oportunidad de conseguir becas, movilidad a otras instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, así como continuar con estudios de posgrado.

---000---