La Feria del Teatro del Estado de Nayarit homenajeó a Angelina Peláez
- Dedicó su tercera edición a la actriz de número de la Compañía Nacional de Teatro
La sensible, intensa y reveladora presencia de la actriz Angelina Peláez, a partir de un arduo trabajo que inició desde su época de estudiante en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la ha hecho merecedora de diferentes reconocimientos, como el que le ofreció la Feria del Teatro del Estado de Nayarit, que le dedicó su tercera edición.
Alumna de Héctor Mendoza, Peláez ha trabajado con grandes directores de nuestra escena, como Fernando Wagner, Dagoberto Guillaumin, Julio Castillo, Nancy Cárdenas, Raúl Zermeño, Marta Luna, Germán Castillo y Mauricio García Lozano por mencionar solo algunos, participando, a la fecha, en más de 50 puestas en escena.
Profesora de teatro en distintas instituciones como la Universidad Veracruzana, de la que es maestra fundadora, Angelina Peláez, actriz de número de la Compañía Nacional de Teatro, ha conseguido, a partir de un trabajo de laborioso estudio y dedicación, otorgarle una profunda dimensión a los distintos personajes que ha representado a lo largo de toda una vida de ejercicio de su profesión.
Desde la primera vez que dio vida como alumna al personaje de Laura en la obra El zoológico de cristal, de Tennessee Williams, la actriz comenzó a dar pasos agigantados rumbo a la construcción de un sinfín de microuniversos que han nutrido a decenas de personajes en todos los ámbitos de la actuación mexicana.
La tenacidad, la observación, el trabajo, la disciplina, una amplia capacidad de observación y valentía han permitido a Peláez representar en escena personajes de muy diversas características, con veracidad y contundencia, sin que el género de la obra sea un obstáculo para la actriz a la que hemos podido ver tanto en papeles cómicos como trágicos, para lo que se requiere de un registro actoral difícil de poseer.
En la Compañía Nacional de Teatro, a la que pertenece desde 2008 como actriz emérita, ha participado en las obras: Ser es ser visto; Edip en Colofón, interpretando a la doctora Castañeda; Desazón, representando a Consuelo Armenta; El trueno dorado, como Dolorcitas Chamorro, Condesa–Duquesa de Villanueva del Condestable y como Cayetana, antigua niñera de Gonzalón Torre Mellada; protagonizó Una vez más, por favor en el personaje de Nana; y en el montaje de Inanna interpretó a Enheduanna.
Angelina Peláez ha recibido numerosos reconocimientos por su desempeño actoral. En 2010 ganó el Ariel por Cinco días sin Nora y en 2013 por La vida precoz y breve de Sabina Rivas.
---000---