ARTES VISUALES

Será presentado el catálogo de la exposición Hacer el cuerpo. Colección Rogelio Cuéllar

Boletín No. 705 - 11 de junio de 2018
  • Alrededor de 130 obras de 84 artistas, coleccionadas a partir del trato directo del fotógrafo con los artistas plásticos, conforman la muestra
  • Propone un punto de encuentro entre los retratos de Cuéllar y la selección de obras que conforman la exposición
  • El evento tendrá lugar el 12 de junio a las 16:00 en el Auditorio Adolfo Best Maugard del Museo Nacional de Arte

Con una lectura en torno al cuerpo humano entendido desde la perspectiva de distintos artistas plásticos, será presentado el 12 de junio a las 16:00 en el Auditorio Adolfo Best Maugard del Museo Nacional de Arte el catálogo de la exposición Hacer el cuerpo. Colección Rogelio Cuéllar.

En el proyecto realizado gracias al trabajo de colaboración entre la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, La Cabra Ediciones y el Centro Cultural Tijuana (Cecut) se ofrece una selección de obras plásticas pertenecientes a la colección del fotógrafo mexicano.

Son alrededor de 130 obras de 84 artistas, las cuales Rogelio Cuéllar ha coleccionado a partir del trato directo que desde hace más de cuarenta años ha mantenido con un gran número de artistas plásticos al fotografiarlos.

Entre las piezas destacan pinturas, óleos, grabados, dibujos y serigrafías, de las cuales se deriva la exposición que propone un punto de encuentro entre los retratos que Cuéllar ha realizado a los artistas, en consonancia con la selección de obras que conforman la muestra.

Por medio de la reciprocidad entre el fotógrafo y el sujeto, además del correlato de su actividad en la captación de la corporalidad, en la exposición se propone una forma alterna de entender las correspondencias entre la obra de arte (orientada al coleccionismo) y el retrato fotográfico.

El guion curatorial de la muestra tiene como eje rector el cuerpo humano y sus múltiples representaciones. Fue realizado por Jaime Moreno Villarreal, María Luisa Passarge y el mismo fotógrafo.

A lo largo de la historia, la representación del cuerpo humano en las artes plásticas ha tenido una permanencia significativa. Sus interpretaciones insisten, hasta la actualidad, en ceñirlo a nociones de identidad, tiempo, lugar, raza, género y clase, pero también en revestirlo de preceptos sobre la mente, el espíritu, el “yo” y la trascendencia. Desde su surgimiento, dichas pautas se transfirieron de la plástica a la fotografía, aspecto significativo cuando el sujeto representado es un artista.

En Hacer el cuerpo Rogelio Cuéllar deja patente su mirada en correspondencia con los creadores, además de mostrar el impulso que guía su colección plástica.

En el catálogo se muestra la totalidad de piezas que conforman la muestra, además de los retratos de cada uno de los artistas. Sobresalen nombres como Gustavo Aceves, Gilberto Aceves Navarro, Arnaldo Coen, Joy Laville, Gabriel Macotela, Ricardo Martínez, Alice Rahon, Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Roger von Gunten, entre otros.

Cuenta con prólogo de Jaime Moreno Villarreal. En la presentación participarán  Pedro Ochoa Palacio, director del Cecut; los curadores Jaime Moreno Villarreal y María Luisa Passarge, y el fotógrafo Rogelio Cuéllar. Moderará la mesa Magdalena Zavala Bonachea.

---000---