MÚSICA

El Ballet Folklórico Telpochcayotl® interpretará estampas tradicionales de México en la Plaza Ángel Salas

Boletín No. 812 - 28 de junio de 2018
  • El sábado 30 de junio a las 17:00 bailará el programa titulado Sentimiento mexicano. Entrada libre
  • El espectáculo busca enaltecer la riqueza del país y mostrar sus distintas tradiciones, ceremonias y bailes por medio del movimiento de los cuerpos y el colorido de los vestuarios

Hace casi tres décadas surgió una agrupación que ha buscado contribuir en la difusión de las tradiciones mexicanas: el Ballet Folklórico Telpochcayotl®, que llegará con todo su ímpetu a la Plaza Ángel Salas para compartir una parte de su amplio repertorio.

Sentimiento mexicano es el título del programa que la agrupación presentará el sábado 30 de junio a las 17:00 en dicha plaza ubicada en el Centro Cultural del Bosque.  La entrada será gratuita.

La fundadora del ballet, la maestra Sandra Gabriela Martínez Suárez, explica que con este espectáculo, busca enaltecer la riqueza de México y mostrar sus distintas tradiciones, ceremonias y bailes, por medio del movimiento de los cuerpos y el colorido de los vestuarios. El programa incluye danzas de Chihuahua, Veracruz (Ranchero y Sotavento), Yucatán, Guerrero y Sinaloa.

Desde 1990 el Ballet Folklórico Telpochcayotl® ha expresado esa sensibilidad innata de ser mexicanos, creando con ello un sentimiento artístico hacia el folklor nacional y mostrando a la gente nuestras raíces.

Bajo la coordinación de Jorge Antonio Román  Acevedo, el ballet ha participado en el Festival Cultural Zacatecas, A1GP The World Cup of Motorsport, Festival Regional Yucatán en la Ciudad de México, Feria Nacional de la Plata y las Jornadas Alarconianas en Taxco, Guerrero, así como en el Museo de Arte de la SHCP Antiguo Palacio del Arzobispado en el programa La danza en el tiempo, en la Expo Fonaes, Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, Festival Internacional del Caribe en Cuba, Festival de Cultura del Caribe Maya en Quintana Roo, Festival Patria Grande y el Día Internacional de la Danza con el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Nacional Autónoma de México.

--000--