Programa Ibermuseos:
Es una iniciativa de cooperación e integración internacional para el fomento y articulación de polÃticas públicas para los museos y la museologÃa en la región iberoamericana.Â
Se circunscribe en un modelo particular de la cooperación internacional en Iberoamérica que se caracteriza por tener una mirada integradora y regional, al igual que por su flexibilidad y horizontalidad. Es una cooperación que se sustenta en la solidaridad, que permite crear comunidad entre los paÃses y que ayuda a combatir las brechas estructurales de desarrollo socioeconómico y la desigualdad.
Su principal objetivo es promover la integración, consolidación, modernización, cualificación y el desarrollo de los museos en la región, a través de la creación de mecanismos multilaterales de cooperación y el diseño de acciones conjuntas en pro de las instituciones museÃsticas iberoamericanas. Además, busca fortalecer el diálogo e intercambio entre instituciones públicas, de diferentes órdenes de gobierno, y privadas, asà como la movilidad y capacitación de profesionales del sector en temas relacionados con la protección y gestión del patrimonio cultural.
Todas las acciones que se realizan en el seno del Programa, están encaminadas a consolidar la Red Iberoamericana de Museos, espacio que implicará una cooperación sin precedentes entre los 22 paÃses de Iberoamérica, en la esfera museÃstica global.
Vinculado a la SecretarÃa General Iberoamericana, Ibermuseos está dirigido por un Consejo Intergubernamental, compuesto 12 paÃses que aportan experiencia, conocimiento y recursos económicos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Paraguay, Portugal y Uruguay, el cual presidirá la SecretarÃa de Cultura de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, durante el perÃodo 2016 - 2018. Cuenta con la colaboración administrativa de la Organización de Estados Iberoamericanos y del Instituto Brasileño de Museos, en el que recae la Unidad Técnica del Programa. Además, recibe el apoyo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Sus acciones se organizan en siete lÃneas de trabajo que atienden aspectos prioritarios para las polÃticas culturales de los paÃses de la región, en materia de museos y museologÃa: Fortalecimiento institucional, Acción educativa, Programa de apoyo para el intercambio entre museos, Formación y Capacitación, coordinado por México a través de la Escuela Nacional de Restauración, Conservación y MuseografÃa del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia, Programa de Apoyo al Patrimonio Museológico en situación de riesgo, coordinado por Chile a través de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Observatorio Iberoamericano de Museos, coordinado por España a través de la Subdirección General de Museos Estatales de la SecretarÃa de Estado de Cultura, y Sostenibilidad de las Instituciones y Procesos Museales Iberoamericanos, coordinados por Brasil a través del Instituto Brasileño de Museos.
Registro de Museos Iberoamericanos
Los de museos de Iberoamérica en un mismo lugar
El Registro de Museos Iberoamericanos​, iniciativa​ del Programa Ibermuseos​, ​es una plataforma digital ​para promover el conocimiento ​y estudio ​de la diversidad museal de Iberoamérica​. En él encontrarás​ ​datos importantes sobre la ubicación, historia, vocación, tipologÃa, tipo de colección y servicios de los museos de la región que forman parte del proyecto.
Es un recurso en continuo crecimiento de consulta especializada, que recoge a través de fichas, información sistematizada, consensuada, comparable y avalada por cada paÃs.
¿Qué beneficios aporta el Registro a la región?
Alcances a mediano plazo:
Alcances a largo plazo:
Datos importantes:
Fecha de actualización: 27 de junio de 2017