¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Contacto
Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx
Del mar 25 mar al dom 29 jun
mar a dom, 10:00 - 18:00 h
$45
Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad • Domingos: entrada libre general
* Programación sujeta a cambios
Este 2025, el LAA presenta tes exposiciones en colaboración con TONO Festival, una plataforma que cada año, conecta a artistas de distintas geografías para explorar nuevas formas de diálogo y experimentación entre performance, danza, música e imagen en movimiento.
En esta edición, las exposiciones de Korakrit Arunanondchai y Alex Gvojic, Daniel Steegmann Mangrané y Luiz Roque ocuparán todos los espacios del LAA con videoinstalaciones que nos invitan a repensar el tiempo y a imaginar un futuro donde pasado y presente se entrelazan de forma poética.
"Pray" de Korakrit Arunanondchay y Alex Gvojic, presenta un entorno inmersivo en donde un estanque refleja la imagen de la pieza «Canciones para vivir» (2021). En ella, las voces de distintos "fantasmas" narran y entrelazan las historias de animales, familiares, régimenes políticos y otros espíritus muertos.
En "Drench" de Daniel Steegmann Mangrané, nos adentra en la memoria del Parque Nacional de Tijuca, parte de la selva tropical en Río de Janeiro, Brasil. El artista aborda esta región como un testigo vivo de siglos de transformación y colonización.
En "Paradise", Luiz Roque aborda lo queer como un espacio de transición en el que colisionan pasado, presente y futuro. A través de viñetas cinematográficas precisas, el artista cuestiona el modernismo occidental y nos invita a imaginar nuevas realidades en las que género, deseo y espiritualidad convergen.