ARTES VISUALES
PRESENTES CONTINUOS
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Museo de Arte Carrillo Gil (MACG)

Museo de Arte Carrillo Gil (MACG)
Av. Revolución No. 1608, esquina con Altavista, Col. San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México C.P. 01000

Del sáb 22 mar al dom 12 oct
mar a dom, 10:00 - 18:00 h

$70

Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiarios Inapam, personas con discapacidad y menores de 12 años • Domingos: entrada libre general

* Programación sujeta a cambios

RESEÑA

El museo, a través de sus acervos, nutre la investigación para comprender los lenguajes visuales que ha albergado. Más allá de las obras que las componen, las exposiciones generan fenómenos rastreables en los archivos. Así, esta reconstrucción destaca episodios clave en la historia del MACG y sus contextos de producción.

La selección, no cronológica, rescata narrativas sobre arte y dinámicas sociales a partir de 130 materiales organizados en cuatro tipologías documentales: documentos relacionados con los procesos de registro y control de obra, textos y bocetos de los procesos museográficos, materiales de imagen gráfica de las exposiciones y notas de prensa. Se priorizaron exposiciones colectivas con cruces temáticos como territorios y lazos culturales, panorámicas internacionales y mapeos de arte joven.

El título propone ver el MACG a través de las carpetas del CENDOC como un espacio donde, además de los retos de catalogación y conservación, se concentran las prácticas institucionales de los diversos presentes. La audiencia podrá encontrar algunos elementos que se conectan con las obras exhibidas en el tercer piso.

Este despliegue invita a encontrar nombres de artistas y curadores, plumas de reseña y crítica, territorios que ya no existen, funcionarios, personalidades de la sociedad, así como títulos de muestras que fueron icónicas y que ahora es posible recordar. Las exposiciones se revelan entonces desde la bitácora de proyectos y ecosistemas culturales contados como historias en los documentos y elementos propios del acervo.

Curaduría: Graciela Kasep

ESTA ACTIVIDAD PERTENECE AL CICLO
EXPOSICIONES MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL
VER CARTELERA