8:50 h. Inauguración
09:00-10:20 h. Conferencia magistral: Mario Rufer “La memoria como fuego insurgente”
10:00-13:00 h. Talleres y laboratorios
- Alma Quintana. Trenzar Tiempos: Ancestralidad porosa.
- Donají Peñaloza: A bailar cumbia.
- Mía Agnes Madrigal Colectivo The New Mexican MestizX. Memoria y auto-ficción. Practicas escriturales para artistXs LGBTTIQ+ y de otras identidades disidentes
11:00-12:45 h. Mesa de exposición
- Alma Susana Hernández Narváez y José Carlos Gallegos Pérez. El ritual del guajolote, identidad, resistencia y memoria corporal: Santa cruz Xoxocotlán.
- José Eduardo Martínez Garcés. La Danza del Carrizo, de la desaparición a la revitalización.
13:00-14:30 h. Mesa de exposición y registro audiovisual
- Estudiantes de 3.er semestre (ENDF): Registro audiovisual Carnaval de Chimalhuacán.
- Estudiantes de 3.er semestre (ENDF): La Danza de Rubios de Juxtlahuaca.
- Estudiantes de 3.er semestre (ENDF). Registro Audiovisual: Las máscaras de San Pancho.
15:00-18:00 h. Talleres y laboratorios
- Cuauhtémoc Lara Razo. Escena documental. Archivo(s), territorio(s) y fantasma(s).
- Paula Herrera Mtz. Folklore en expansión. Zapateado experimental.
- Efraín Marín Aka Ángel Paris. El uso de la voz en escena. Herramientas de vocalización para artistas escénicos.
18:00-20:00 h. Presentación de obra: Aquí existimos. Artista: HipFolk