Presentaron publicación con la más completa y exhaustiva revisión que se tiene de la vida y obra de Leonora Carrington
- El catálogo de la muestra Leonora Carrington. Cuentos mágicos está compuesto por 16 textos inéditos y más de 20 testimonios de personalidades que cercanas a la artista
- Elaborado por el MPBA y el MAM, con el invaluable apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins y la colaboración de la Fundación Leonora Carrington A.C.
Integrado por 16 textos inéditos y un compendio de testimonios de personas cercanas a la artista surrealista, el catálogo de la exposición Leonora Carrington. Cuentos mágicos supone la revisión más completa y exhaustiva que se tiene hasta la fecha de la vida y obra de la pintora nacida en Inglaterra.
La publicación elaborada por el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) y el Museo de Arte Moderno (MAM), ambos recintos parte del Instituto Nacional de Bellas Artes, contó con el invaluable apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins y la colaboración de la Fundación Leonora Carrington A.C..
Entre los nombres de los autores que colaboraron en este catálogo destacan los de los curadores invitados a conformar la exposición, Tere Arcq y Stefan Van Raay, además de los de Jaime Moreno Villareal, Marina Warner, Whitney Chadwick y Salomon Grimberg, quienes son solo algunos de los especialistas que arrojan su mirada crítica sobre la artista y a lo largo de las páginas del catálogo analizan desde obsesiones estéticas y desarrollo artístico de la pintora, la imaginación en su narrativa pictórica y literaria; hasta su paso por Nueva York, su llegada a México, su incursión en el teatro y en el cine, además del significado del exilio y el amor en su vida.
Los diversos temas que aborda la publicación se podrían sintetizar y centrar, como apuntan Arcq y Van Raay, en “problemas e intereses recurrentes en la obra de Carrington: la Diosa Blanca como símbolo de la reapropiación del poder femenino, o por lo menos de la creación de la igualdad entre hombres y mujeres; el reino animal, que refleja su respeto por la naturaleza y su convicción acerca de la igualdad entre animales y humanos; la reelaboración de motivos religiosos y míticos, en vista de explicar los misterios de la vida y el universo; y el mundo de la magia y lo oculto como herramientas para la evolución de la conciencia”.
El catálogo incluye además una sección de más de 20 testimonios que nos acercan a la figura de Leonora Carrington desde una postura menos académica, tal como los relatos íntimos que dan constancia de las experiencias que tuvieron con la pintora personajes como André Bretón, Max Ernst, Remedios Varo, Benjamin Péret, María Félix, Norah Horna, Alejandro Jodorowsky, Elena Poniatowska, entre otros.
Al igual que en la exposición, el libro muestra y retrata a una mujer comprometida con su entorno. Es una publicación que revela a una artista de su tiempo, una creadora única y original que interpretó el mundo a su manera y lo plasmó en sus lienzos y relatos literarios; pero sobre todo una mujer moderna que, mucho antes de que fueran temas de actualidad, abrazó conceptos y causas como la lucha ecologista y el feminismo, como se puede apreciar en algunas frases personales plasmadas en el catálogo:
“Si hay dioses, no los creo de forma humana, prefiero pensar a los dioses en forma de cebras, gatos, pájaros. Un prejuicio mío. Pero si se mueve alguna divinidad adentro del animal humano es el amor. El amor que dirige las otras especies vivas, la ameba, el león. Solo el hombre hace una divinidad del odio, con sus guerras, su puritanismo, las oposiciones a su especie y a toda la naturaleza que lo rodea. El hombre que se siente el rey de la tierra, porque ha podido destruir las plantas, los animales y a él mismo”.
O bien:
“La mayoría de nosotros ya está consciente, espero, de que una mujer no tendría que exigir derechos. Los derechos allí estuvieron desde el principio; solo hemos de recuperarlos, incluidos los Misterios que eran de nosotras y que fueron violados, robados o destruidos, y que nos dejaron con la esperanza ingrata de complacer al macho, probablemente de nuestra misma especie”.
Ambas citas no solo demuestran su compromiso con la sociedad de su época y con sus convicciones personales más arraigadas, sino que resulta sorprendente encontrar lo novedosas, modernas y, sobre todo, lo actuales que resultan. No han perdido vigencia alguna y hoy, más que nunca, resultan necesarias.
El catálogo de la exposición Leonora Carrington. Cuentos mágicos, muestra que permanecerá en el MAM hasta el domingo 23 de septiembre, podrá adquirirse en la tienda del recinto y en la del MPBA.
---000---