ARTES VISUALES

Presentan a los 10 artistas seleccionados de la sexta edición del Programa BBVA Bancomer-MACG

Boletín No. 1206 - 03 de septiembre de 2018
  • Mediante Programa BBVA Bancomer-MACG, los artistas seleccionados se hacen acreedores a una beca de formación
  • A lo largo de 16 meses los becarios trabajarán y madurarán sus proyectos, los cuales culminarán con una exposición en el MACG cuya coordinación curatorial estará a cargo de Michel Blancsubé
  • A lo largo de 10 años, el programa se ha posicionado entre la comunidad artística como una plataforma formativa y crítica

La Fundación BBVA Bancomer y el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) del Instituto Nacional de Bellas Artes presentan a los artistas seleccionados de la sexta edición del Programa BBVA Bancomer-MACG, los cuales a lo largo de 16 meses tendrán un desarrollo formativo dentro de una plataforma crítica con especialistas del medio artístico, cultural y académico.

Durante la presente convocatoria se recibieron 443 solicitudes de artistas de entre 25 y 35 años, de las cuales 150 fueron consideradas por el jurado por cumplir con los requerimientos de la convocatoria. En la etapa de preselección fueron entrevistados 36 artistas en el MACG en la Ciudad de México y 10 artistas resultaron becarios de la sexta edición del Programa BBVA Bancomer-MACG.

Los artistas seleccionados son: Octavio Aguilar Gutiérrez, Víctor Manuel del Moral Rivera, Anni Garza Lau, Néstor Francisco Jiménez Ramírez, Yanieb López Candadedo, Elsa Louise Manceaux Quennessen, Ulises Matamoros Ascención, Tania Ximena Ruiz Santos, Erik Bernardo Tlaseca Gaona y Rolando Jacob Vargas García.

La selección fue realizada por un jurado internacional conformado por Michel Blancsubé (curador, Vanves, Francia), Mónica Castillo (artista, Ciudad de México), Tatiana Cuevas (curadora, Ciudad de México), Arturo Hernández Alcázar (artista, Ciudad de México) y María Virginia Jaua (escritora, editora, crítica e investigadora cultural, Madrid, España).

Los artistas acreedores a la beca obtendrán herramientas teóricas, equipo y materiales en función de cada proyecto; gestión e infraestructura institucional; una red de vínculos internacionales con profesionales del mundo del arte y la cultura, así como una plataforma expositiva de alto nivel. El programa culminará con un proyecto expositivo que se llevará a cabo en el MACG en enero de 2020 y que, de manera posterior, formará parte de un programa itinerante en distintas sedes del país.

Al respecto, Gabriela Velásquez Robinson, directora de Fomento Cultural de la Fundación BBVA Bancomer, comentó que “el programa se ha posicionado entre la comunidad artística como una plataforma formativa y crítica con la asesoría y acompañamiento de profesionales del arte y cultura, y ha apoyado a 50 artistas jóvenes”. Asimismo, la directiva explicó que ha sido muy satisfactorio para la Fundación encontrar el equilibrio en la colaboración entre la iniciativa privada y las instituciones públicas.

Por otro lado, Paula Duarte, encargada del despacho de la dirección del MACG, refirió que “fue de gran satisfacción la calidad de los proyectos que recibimos en esta sexta edición. Estamos muy entusiasmados al contar con proyectos de distintas geografías, lo que demuestra la proyección de la convocatoria y la consolidación del programa como un referente fundamental en la formación artística en México”.

Y agregó: “La deliberación del jurado representó una contribución significativa para la escena artística contemporánea. Bajo la guía del curador Michel Blancsubé, estamos seguros de que los nuevos becarios podrán potencializar su trabajo individual y grupal como parte de una generación de artistas comprometidos con el presente y el futuro de las prácticas artísticas contemporáneas”.

Tanto la Fundación BBVA Bancomer como el MACG refrendan el compromiso de seguir impulsando la formación de los artistas, proporcionándoles los estímulos necesarios para que puedan desarrollar su potencial artístico.

---000---