ARTES VISUALES

El INBA presentará cuatro exposiciones que rememoran la Olimpiada Cultural realizada en 1968

Boletín No. 1401 - 07 de octubre de 2018

·        Se presentarán en el Museo Nacional de Arquitectura,  El Rincón del Tiempo y Sala Internacional del Palacio de Bellas Artes, y en avenida Paseo de la Reforma

·        Podrán ser apreciadas por el público a partir del 12 de octubre hasta el 13 de enero del próximo año

En el marco de las actividades conmemorativas por el 50 aniversario de la Olimpiada Cultural que se celebró durante los Juegos Olímpicos México 68, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrecerá cuatro exposiciones que permitirán conocer el impacto que tuvo dicha contienda deportiva en el campo de la arquitectura, el diseño, la música y otras manifestaciones artísticas.

La exposición Arquitectura Olímpica. México 68/50 aniversario se presentará en el Museo Nacional de Arquitectura bajo la coordinación curatorial de la arquitecta Liliana Trápaga Delfín y  el equipo de apoyo técnico conformado por el pasante de arquitectura Eduardo Sánchez Jiménez y los arquitectos Mauricio Trápaga y Lilia Guzmán, con museografía de la arquitecta Cecilia Sánchez Zárate y la coordinación general de la arquitecta Dolores Martínez, titular de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI) del INBA.

La muestra ofrece, a través de fotografías históricas de gran formato, maquetas, videos y otros materiales,  un recorrido por la Ciudad de México de los años sesenta, el contexto social y la infraestructura deportiva derivada de esta contienda, además de sus aportes al diseño y la tecnología.

Realizada gracias a la generosa participación de diversos acervos como el archivo histórico del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el de la Fundación ICA y el de Arquitectos Mexicanos de la UNAM, entre otros particulares, la exposición se encuentra dividida en cinco núcleos temáticos: Introducción, Urbanismo, Arquitectura deportiva, Arquitectura habitacional y Reflexión del legado arquitectónico y urbano de la contienda deportiva a 50 años de su apertura.

Por otra parte, la Sala Internacional del Palacio de Bellas Artes presenta la muestra Olivetti Makes. Diseño, Industria y Sociedad, curada por el arquitecto italiano Pier Paolo Peruccio. Se integra de tres secciones: la primera dedicada a los 110 años de la sociedad Olivetti, enfocándose en el proyecto industrial y social; la segunda sección explora el rol de la Olivetti en América Latina, Argentina, Brasil y México con la producción de máquinas portátiles destinadas al mercado global.

Por último, la tercera sección está dirigida al papel de la Olivetti dentro de los XIX Juegos Olímpicos en nuestro país, cuando establece centros de prensa en la Villa Olímpica, el Hotel María Isabel y en diferentes espacios en donde se realizaron actividades y encuentros deportivos, cada uno de ellos estudiado a detalle por la empresa italiana, desde el diseño del amueblado de los espacios, hasta los sistemas de comunicación y transmisión, y novedades tecnológicas de esos años.

La Gerencia del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Silvia Carreño, presentará la exposición 1968. Año Olímpico y Cultural, con la curaduría de Beatriz Maupomé, la cual que podrá ser disfrutada por el público en el espacio denominado El Rincón del Tiempo.

Se trata de una muestra conmemorativa que integrará diversos materiales que trasladarán al espectador al momento en que se desarrolló la olimpiada cultural y a la diversa e interesante programación de actividades artísticas que se llevaron a cabo en diversas salas del Palacio de Bellas Artes en 1968.

Las  tres exposiciones que se presentarán en el Palacio de Bellas Artes: Arquitectura Olímpica. México 68/50 aniversario, Olivetti Makes. Diseño, Industria y Sociedad y 1968. Año Olímpico y Cultural serán inauguradas en una misma ceremonia el 11 de octubre de 2018 a las 19:30.

Finalmente, la muestra Instalaciones Olímpicas México 68, curada por el arquitecto Juan José Kochen, con el apoyo de la DACPAI del INBA, integrará una serie de fotografías del archivo histórico de la Fundación ICA sobre la ciudad de México y los recintos deportivos donde se llevaron a cabo algunos de los encuentros deportivos.

Dichas imágenes estarán expuestas en avenida Paseo de la Reforma, a partir del 12 de octubre del 2018, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y su Subdirección de Galerías Abiertas, a cargo de José Manuel Rodríguez Ramírez.

Las muestras podrán ser apreciadas por el público a partir del 12 de octubre hasta el 13 de enero del próximo año.

---000---