ARTES VISUALES

El Museo de Arte Moderno exhibe más de mil piezas de su  Colección permanente

Boletín No. 1608 - 07 de noviembre de 2018
  • El espejo de Venus, Galaxias, Tapices y Sumario de fotógrafos se suman a Patrimoniales y Somos museo, núcleos temáticos abiertos al público
  • Es un deber del equipo mostrar la riqueza y variedad de este acervo, todo el siglo XX está aquí: Sylvia Navarrete

Con la inauguración de cuatro núcleos más: El espejo de Venus, Galaxias, Tapices y Sumario de fotógrafos, que se suman aPatrimoniales y Somos museo, del proyecto Colección Abierta, el Museo de Arte Moderno (MAM) expone por primera vez alrededor de mil piezas de las tres mil que conforman su colección.

La directora del MAM, Sylvia Navarrete, comentó que esta exposición cumple el deseo de muchos años de llenar todas las salas del museo con la Colección permanente.

Es una premier que no se había podido realizar desde la fundación del Museo, dijo su directora, quien aseveró que “el público aprenderá mucho. Éste es el mejor espejo que se puede llevar para tener la experiencia del pasado inmediato del siglo XX y para rastrear nuestras raíces”.

Comentó que desde el año 2012 se montaron 93 exposiciones temporales, 252 actividades educativas, 24 exposiciones al interior del país, además de editar 30 libros, de los cuales cuatro obtuvieron un premio.

Asimismo, compartió que en 2013, cuando ella llegó al MAM, contaban con afluencia de 200 mil visitantes por año y este jueves el público asistente a este recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes llega ya al medio millón.

En este sentido, comentó que este es el momento ideal para cerrar la actual administración con esta exposición que presenta al público lo mejor de la colección y que sean los visitantes quienes valoren en su justa medida estas piezas, cuya curaduría estuvo a cargo de Gonzalo Vélez.

“Es un deber del equipo mostrar al público la riqueza y variedad de este acervo, todo el siglo XX está aquí. Es oportunidad única que no se repetirá en muchos años, hay que valorar este patrimonio que es de todos nosotros”, agregó Sylvia Navarrete.

Por su parte, Gonzalo Vélez, especialista en historia del arte del siglo XX, comentó que se trataba de un gran proyecto y “el MAM está tirando la casa por la ventana” al presentar las joyas de la corona.

Indicó que esta nueva apertura exhibe a los artistas que son como conjunciones de astros del arte mexicano del siglo XX que brillan por derecho con luz propia dentro de la colección, haciendo referencia al núcleo denominado Galaxias.

Otra sala contiene el retrato femenino, en homenaje a todas las creadoras o musas de artistas, “fue una manera seductora de acercarnos al público a través de estas obras”, mientras que en el Gabinete se presenta una selección de 47 fotografías y en la Sala Gamboa seis tapices.

Manuel Rodríguez Lozano, Abraham Ángel, Ángel Zárraga, Aliced Rahon, Juan Soriano, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Francisco Corzas, Lilia Carrillo, son entre otros los artistas de quienes se presenta obra en Galaxias y que dan cuenta de los diferentes estilos de pintura, técnicas y temas que se han generado a través del tiempo.

El espejo de Venus se divide en Mujeres ilustres, erotismo, compañeras, mujer y opresión, indigenismo, mujer y modernidad. El núcleo abre con Las futbolistas, de Ángel Zárraga; también hay un retrato de Angelina Beloff, primera esposa de Diego Rivera, y uno de Olga Tamayo, Pita Amor y Nahui Ollin, quienes también están representadas.

Yolanda Andrade, Pablo Ortiz Monasterio, Graciela Iturbide, Héctor García, Manuel Álvarez Bravo, son algunos de los fotógrafos cuya obra se encuentra en el Gabinete.

El recorrido culmina con los tapices de Ivonne Charlin y Cecilia Martínez, quienes presentan Tulum; José Nuño, Nudo gordiano; Lola Cueto, Tehuana; Marta Palau, La bufadora.

Esta magna exposición podrá disfrutarse hasta marzo de 2019.

---000---